Se conoció por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) una decisión de imputar cargos a nueve funcionarios de la Registraduría del Estado Civil, esto por desatender requerimientos en visitas administrativas, el pasado 7 de noviembre. Ante esto Alejandro Gaviria reaccionó a esto con un vídeo.
Las diferentes visitas administrativas se presentaron los días 12, 13, 14, 15, 18, 20 y 22 del mes de marzo de 2024, en donde la Registraduría fue con la intención de recoger información relacionada con la normatividad en materia de protección a la libre competencia económica en el marco de contratación, las cuales fueron materia de investigación.
🚨#Atención | La SIC imputa cargos a nueve funcionarios de la Registraduria Nacional del Estado Civil, por presuntamente desatender requerimientos durante visita administrativa.
— Superintendencia de Industria y Comercio 🇨🇴 (@sicsuper) November 8, 2024
Los detalles aquí👇 pic.twitter.com/h0wG090N0Y
Ante el comunicado que terminó publicando la SIC, diferentes sectores políticos reaccionaron sobre esto y especularon sobre el verdadero motivo para que esto suceda en este órgano de control electoral como es la Registraduría del Estado Civil y se investigue por una entidad no relacionada.
Gustavo Petro publicó en sus redes sociales que: “¿Por qué algunos sectores políticos y de la prensa, al lado de Barbosa, no quieren que la Superintendencia cumpla su función constitucional en la contratación de la registraduría?”, además de compartir un artículo de cómo funciona la entidad. Sin embargo, Alejandro Gaviria se pronunció ante este tema.
¿Por qué algunos sectores políticos y de la prensa, al lado de Barbosa, no quieren que la Superintendencia cumpla su función constitucional en la contratacion de la registraduría? Aquí se explica la función constitucional de la Superintendencia de Industria y comercio.…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 10, 2024
¿Cómo reaccionó Alejandro Gaviria ante esta decisión?
Mediante un vídeo publicado en sus redes sociales, el ex ministro de educación Alejandro Gaviria se refirió al tema de si habrán garantías electorales para el año 2026 y destacó que esto no será posible y entregó 3 motivos para afirmar que esto puede suceder en las siguientes elecciones.
Inicialmente afirmó que: “El gobierno en cabeza del Presidente Gustavo Petro, se ha dedicado de manera sistemática a minar la confianza en las instituciones electorales en general y en especial en la Registraduría. Esto parece ser una estrategia deliberada” Destacando que también hay un ataque a esta entidad por la SIC.
Te puede interesar: “Sabemos que eso no va a pa$ar” Mafe Carrascal sobre Karol G
Adicionalmente, agregó que la Registraduría al tener que hacer un preconteo y llevar el material electoral a todo el país, necesita contratar una firma externa, donde destacó que el mandatario nacional hará todo lo posible para intervenir en este caso.
Declaraciones del ex ministro de educación
Gustavo Petro se va a involucrar en este proceso va ejercer un veto a la brava, no importa que esto genere traumatismos en las elecciones, en suma los indicios son graves. Este parece ser el verdadero golpe blando a la democracia colombiana.
Alejandro Gaviria
¿Tendremos una transición democrática tranquila en 2026? Me temo que no. Tres razones. pic.twitter.com/6EZQ5ARXMN
— Alejandro Gaviria (@agaviriau) November 11, 2024




