Este miércoles el dólar cerró a la baja en Colombia

El precio del dólar se sigue manteniendo por encima de los $ 4.600 y muchos prevén que la divisa vuelva a subir a máximos históricos.
El dólar cerró a la baja este miércoles - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este miércoles, el dólar cerró la jornada a $ 4.607,04 en promedio, lo cual representó una caída de $0,64 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que hoy se ubica en $ 4,611.88.

Según la plataforma Set-FX, la divisa estadounidense tuvo un precio de apertura de $4.602 un mínimo de $4.601 y el máximo fue de 4.612. Durante la jornada se han negociaron más de US$737,036 millones a través de 1.346 transacciones.

Te puede interesar: Ministra de Minas habló de las tarifas de energía y su reducción

Los sólidos datos del mercado laboral estadounidense y la expectativa de que las cifras de inflación del jueves se mantengan elevadas están haciendo que el dólar vuelva a acercarse a los máximos que tocó el mes pasado.

«La narrativa general es de aversión al riesgo», dijo Francesco Pesole, estratega de divisas de ING, citando la escalada del conflicto en Ucrania y los nuevos controles de exportación de Estados Unidos, que incluyeron una medida para impedir que China reciba ciertos semiconductores.

Agregando que «esta semana se publicarán las minutas de la Fed y el IPC de Estados Unidos, que serán bastante importantes para reforzar las expectativas sobre una línea dura de la Reserva Federal y podrían seguir apoyando al dólar«.

«La desvalorización en los principales índices accionarios de EE.UU. ante una posible recesión, y la caída en los precios del petróleo, ponen de nuevo la mirada en el dólar como activo refugio. Bajo este escenario, vemos de nuevo Dólar/Peso negociarse por encima de $4.605, con un máximo de $4.630. Seguimos viendo niveles interesantes para monetizaciones y/coberturas ante correcciones cercanas a $4.600″, agregaron analistas de Acciones y Valores.

También puedes leer: Integrantes la Fuerza Pública sufren trastornos psicológicos

De otro lado, los futuros estadounidenses redujeron las ganancias y las acciones europeas extendieron sus caídas el miércoles después de que los datos de precios al productor impulsaran las apuestas de ajuste de la Reserva Federal. Los mercados del Reino Unido se vieron sacudidos una vez más por preocupaciones políticas.

En cuanto a el crudo, el barril de petróleo Brent, de referencia para Colombia, cayó 1,43% a US$92,94; mientras que el WTI también descendía 1,69% a US$87,84.

El petróleo ha caído bruscamente por los temores económicos tras haber subido a principios de 2022, cuando el Brent se acercó a su máximo histórico de US$147, ya que la invasión de Rusia en Ucrania se sumó a las preocupaciones sobre el suministro.


Compartir en

Te Puede Interesar