El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga anunció que «a partir de este martes se reactivarán los servicios ambulatorios del Hospital Departamental de Villavicencio (consulta externa, terapia física, laboratorio y plan canguro). La unidad de cáncer funciona con normalidad. Seguimos trabajando para habilitar lo antes posible servicios de urgencias y cirugía».
El centro asistencial estuvo cerrado por completo el lunes tras el incendio que afectó la sección de urgencias la noche del domingo.
Camas perdidas
La gerente del Hospital, Maryuri Díaz, informó que la sala de urgencias quedó totalmente cerrada y que quedaron inhabilitadas 27 camas UCI adultos y 10 camas UCI pediátricas. Los pacientes que las ocupaban fueron trasladados a clínicas de la ciudad.
Al parecer un corto circuito en un equipo biomédico fue la causa del incendio. Personal capacitado revisaba ayer las condiciones del resto de equipos instalados en el centro asistencial.
El viceministro de salud, Luis Alexander Moscoso, llegó a Villavicencio con un grupo de expertos para hacer la evaluación estructural del hospital.
Se evitó una tragedia
El gobernador reveló que la intervención oportuna de los bomberos evitó que explotara un tanque grande de oxígeno que –en su opinión- habría causado “una catástrofe inimaginable”. Dijo que los protocolos de seguridad del hospital, como cortar la electricidad, funcionaron también de manera eficiente. Agregó que por fortuna el nivel de ocupación de la UCI por Covid estaba apenas en el 23%.
Por su parte la Alcaldía de Villavicencio decretó Ley Seca y prohibió el expendio y consumo de bebidas embriagantes en el municipio hasta las 5 de la madrugada del jueves 16 de septiembre.
Igualmente decretó toque de queda entre las 8 de la noche y las 5 de la mañana, medida que regirá hasta mañana miércoles 15 de septiembre. Esta medida tiene 29 excepciones.
“No tenemos espacio ni para un accidente de tránsito ni para una riña. Así que le pedimos toda la colaboración a los ciudadanos porque nos quedamos sin la mitad de camas”, declaró el alcalde Felipe Harman.
