Este jueves hay celebración en Cali; le contamos de que se trata

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este jueves 16 de noviembre, a partir de las 2:30 p.m. el Centro Intégrate llevará a cabo la conmemoración de un año de logros y contribuciones significativas para la atención integral de la población vulnerable migrante, retornada y la comunidad caleña.

La jornada de celebración iniciará con un acto protocolario en las afueras del Centro, como un espacio de reconocimiento a los aliados que han hecho posible los logros en la atención a los usuarios.

La actividad

Habrá un picnic literario para promover la lectura guiada a niños y niñas. La actividad estará liderada por el Programa Juntos Aprendemos, de Usaid. También, personas emprendedoras mejorarán sus competencias en innovación social para sus negocios, fortalecidos por el Proyecto Oportunidades sin Fronteras de Usaid con el apoyo del Centro de Desarrollo Productivo, CDP.

El evento tendrá un espacio de paisaje sonoro: exposición de microrrelatos audiovisuales de usuarios del Centro Intégrate, quienes compartirán sus experiencias y beneficios recibidos en la entidad.

Le puede interesarMataron a un menor en una fiesta clandestina en Cali

Esta es una iniciativa del Gobierno Nacional, la Alcaldía de Santiago de Cali con su Secretaría de Bienestar Social, con el respaldo del Proyecto Integra de Usaid. El Centro se ha convertido en un referente de política pública, de prestación de servicios y como un sitio seguro que promueve la cohesión social entre la población migrante, retornada y colombiana. Está ubicado en la avenida 2D N #, 24 Norte -128, barrio el Piloto, y su horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. en jornada continua.

Este jueves

Durante el primer año y al 31 de octubre de 2023 fueron atendidas 11.072 personas, 59 % de ellas son mujeres; el 87 % son personas migrantes procedentes de Venezuela. También se han brindado 18.934 atenciones en trámites relacionados con la regularización del estatus migratorio, ante el Punto Visible de Migración Colombia y se ha prestado orientación para la atención en salud, en educación y en orientación jurídica, los servicios con mayor demanda.


Compartir en