Este joven alcanzo el puntaje perfecto en la prueba Icfes

Joven colombiano alcanzó el puntaje perfecto en la prueba Icfes: 500 de 500, El puntaje perfecto es originario de Santander.
Este joven alcanzo el puntaje perfecto en la prueba Icfes
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este joven alcanzo el puntaje perfecto en la prueba Icfes: Juandiego Pinzón Villalba, egresado del Colegio Universitario del municipio de Socorro, Santander, alcanzó el puntaje perfecto de 500 sobre 500 en el riguroso examen Saber 11. Es importante precisar que Juandiego logró esta calificación tras presentar la prueba por segunda vez y en un calendario extemporáneo, lo que no le quita mérito a su excepcional logro. Un resultado de 500 sobre 500, reservado para los estudiantes más destacados, no solo refleja una comprensión sobresaliente de los contenidos y habilidades evaluadas (Lectura Crítica, Matemáticas, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e Inglés), sino que también pone en evidencia el carácter y la disciplina de este joven talentoso.

El rector del plantel, Antonio David Silva Cala, destacó el alto nivel académico de Juandiego Pinzón Villalba en una institución que actualmente cuenta con 2 mil alumnos en las jornadas diurna y nocturna. «Siempre sobresalió en su secundaria y nos sentimos orgullosos de su logro», agregó el rector, lo que resalta el ambiente educativo y el apoyo que Juandiego recibió durante su formación. Este tipo de logros individuales a menudo inspiran a toda la comunidad educativa y demuestran el potencial de los estudiantes colombianos.

Joven santandereano de un colegio público obtuvo el puntaje perfecto del  Icfes a nivel país: esta es su historia

Este joven alcanzo el puntaje perfecto en la prueba Icfes

Siga leyendo:

No obstante, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) emitió una aclaración importante sobre el resultado de Juandiego Pinzón Villalba. El Icfes informó que los casos de puntaje de 500 puntos en las pruebas Saber 11, calendario B, corresponden a «personas que se presentaron como individuales y han repetido dicha prueba más de una vez». Esto significa que Juandiego Pinzón Villalba volvió a presentar el examen en abril pasado con el objetivo de mejorar su puntaje, lo cual lo diferencia de los estudiantes de grado 11 que presentan la prueba por primera vez en el calendario escolar vigente. De hecho, el Icfes añadió que, en relación con los estudiantes de grado 11 que cursan estudios en establecimientos educativos, «el máximo puntaje fue de 467 sobre 500, obtenido por un estudiante de la ciudad de Cali».

Cabe recordar que en septiembre pasado, Valeria Díaz González, del Colegio Nuestra Señora del Rosario de Floridablanca, también puso en alto el nombre de Santander al obtener 495 sobre 500, consolidándose como la mejor estudiante de Colombia en ese momento. Los resultados de las pruebas Saber 11 son cruciales para el acceso a la educación superior en Colombia. Las universidades a menudo utilizan estos puntajes como criterio principal para la admisión, y un alto rendimiento puede abrir puertas a becas y programas académicos competitivos. Por ello, la excelencia en estas pruebas se valora enormemente tanto a nivel individual como institucional.

El ICFES cambia la clasificación de resultados de planteles | Bogota.gov.co

Este joven alcanzo el puntaje perfecto en la prueba Icfes

Temas de interés:

Juandiego, quien tiene 16 años y cumplirá 17 el próximo 12 de septiembre, es hijo de Diego Pinzón y Martha Villalba, y el segundo de tres hermanos. Nació en San Gil y actualmente vive con su familia en el municipio del Socorro, donde ha cursado toda su formación académica. «Presenté las pruebas en abril pasado y, al salir del salón, solo tenía duda en dos preguntas, porque estaba seguro de que sería un gran resultado», expresó Juandiego con confianza. Gracias a este logro sin precedentes, Juandiego se convierte en un símbolo de excelencia académica y en inspiración para muchos jóvenes colombianos. Con orgullo, Juandiego añadió: «Ya me postulé para estudiar Medicina en la Universidad Industrial de Santander, UIS, pues para mí es uno de los programas más competitivos del país».


Compartir en