Este es el María Goretti el nuevo Centro de Desarrollo Comunitario

El nuevo centro de desarrollo comunitario, María Goretti, ofrecerá servicios integrales a 838 personas. ¡Descubra todos los detalles aquí!
Este es el María Goretti el nuevo Centro de Desarrollo Comunitario
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante la cuarta semana de agosto, la Secretaría de Educación anunció la inauguración del nuevo Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) María Goretti. Este centro ofrecerá servicios integrales a 838 personas, incluyendo niños, niñas, adultos mayores y familias en situación de vulnerabilidad. Además, albergará el Mega Jardín Infantil María Goretti, donde se implementará la Estrategia Integral de Atención a la Primera Infancia.

En el comunicado, las Secretarías de Integración Social y Educación, en coordinación con las Secretarías de Salud y Cultura, informaron que la inauguración del centro requirió una inversión de 31.000 millones de pesos. Además esta inversión permitió habilitar 7.500 metros cuadrados de construcción, que estarán al servicio de más de 800 personas.

Estamos aquí inaugurando el CDC de Barrios Unidos María Goretti que contó con una inversión de 31.000 millones, 7.500 metros construidos, con capacidad para la atención de más de 800 personas. Aquí vamos a tener jardín infantil, manzana del cuidado, centro día, aulas polivalentes, un teatro. Además, hacemos el lanzamiento también del jardín infantil que es el primero en este plan de desarrollo, un primer paso que damos en ese reto que tenemos de 30.000 cupos en el cuatrienio de atención integral a la primera infancia.

 Roberto Angulo, secretario de Integración Social.
CDC María Goretti

Siga leyendo:

Uno de los comentarios más destacados del secretario Angulo fue: «Estamos muy orgullosos. Las dos infraestructuras más recientes que hemos inaugurado, junto con la de El Camino, brindan la dignidad que queremos para todos los servicios. Esta dignidad no debe ser exclusiva de los ricos; también estamos ofreciendo infraestructuras de calidad para las personas pobres y vulnerables que estarán con nosotros».

Temas de interés:

Por otra parte, las entidades confirmaron que desarrollarán un sistema de aseguramiento de calidad, que incluye la identificación de la oferta, la definición de estándares, la verificación del servicio, y un monitoreo detallado niño a niño para garantizar la atención integral.


Compartir en