Este es el estado de la movilidad en Bogotá este 28 de mayo

Conoce la movilidad en Bogotá y TransMilenio hoy 28 de mayo por el Paro Nacional, el gremio de los trabajadores saldrá a las calles del país.
Este es el estado de la movilidad en Bogotá este 28 de mayo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este es el estado de la movilidad en Bogotá este 28 de mayo: Desde la madrugada de este miércoles 28 de mayo, Bogotá vive una jornada marcada por intensas manifestaciones en el marco del Paro Nacional. Varios gremios de trabajadores se concentraron en diferentes puntos de la capital para expresar su respaldo a las reformas del Gobierno. Las movilizaciones, aunque pacíficas, afectaron notablemente el sistema de transporte público y la movilidad en zonas clave de la ciudad.

TransMilenio sufrió interrupciones desde las primeras horas del día, cuando protestas bloquearon el Portal Américas y la estación Biblioteca Tintal. A medida que avanzó la mañana, también se cerraron temporalmente estaciones en las troncales de la avenida Suba, la autopista Sur y la calle 80. La operación de los buses se vio limitada, obligando a la flota a realizar retornos desde estaciones intermedias como Banderas y 21 Ángeles.

Este es el estado de la movilidad en Bogotá este 28 de mayo

Siga leyendo:

Los cortes más severos se reportaron entre las 6:00 a. m. y las 8:00 a. m., con más de 400.000 usuarios afectados por la suspensión de 16 rutas troncales y 22 rutas de TransMiZonal. Las estaciones más impactadas incluyeron San Mateo, León XIII, Mandalay, La Campiña y Quirigua. Sin embargo, hacia las 7:50 a. m., algunas estaciones como el Portal Suba lograron reanudar su operación de manera parcial.

Adicionalmente, varias vías principales de la ciudad registraron bloqueos. Las autoridades reportaron afectaciones en la avenida Suba con carrera 98B, avenida Centenario con carrera 89, la autopista Sur con calle 63 sur, y la avenida Cali con avenida Villavicencio. Como rutas alternas, se sugirió a los ciudadanos utilizar la calle 80 y la calle 139, mientras persistían las restricciones de paso en las vías bloqueadas.

Temas de interés:

Pese a los contratiempos, las autoridades distritales reiteraron su compromiso con el respeto al derecho a la protesta pacífica y el acompañamiento institucional a las movilizaciones. La ciudadanía respondió con paciencia y organización, mientras los manifestantes hicieron sentir sus demandas en diversos puntos de Bogotá. La jornada continuará, por lo que se recomienda seguir los canales oficiales para conocer en tiempo real el estado de la movilidad.


Compartir en