Green Day ha publicado un buen puñado de discos a lo largo de toda su carrera. Puede que conozcas el sitio web Metacritic, que recopila todas las reseñas que se hacen sobre discos, películas o videojuegos. Pues bien, tal y como informa Loudwire, alguien se ha dedicado a recopilar cuáles han sido los álbumes con las peores reseñas del siglo y los de Billie Joe Armstrong tienen un trabajo que sale perdiendo -y por goleada-.
Sí, hay unos cuantos discos de pop que se llevan la peor parte, pero ‘Father of All Motherfuckers’, el disco que Green Day publicó en 2020, es el disco de rock que peores críticas se lleva desde el año 2000 hasta hoy, con un 4,8 sobre 10 de media. En la lista general, es el sexto peor disco. Por encima, por cierto, están Justin Bieber con ‘My World’ y ‘My World 2.0’, ‘The Big Day’ de Chance the Rapper, ‘Confessions of a Dangerous Mind’ de Logic y ‘Scorpion’, de Drake.
‘Father of All…’ de Green Day recibió una puntuación de 68 en la web, lo que supone una crítica «generalmente favorable». Los usuarios del sitio también han escrito sus propias críticas, dándole un 4,8, que se considera una crítica mixta.
También hay medios que han dicho cosas buenas del disco. Classic Rock citó los «resultados vigorizantes» del álbum, mientras que Rolling Stone decía: «Es un acto abundante de memoria rockera, un argumento que afirma, sin esfuerzo, que el primer mosh pit o el primer contacto con la radio del coche que tienes con 13 años puede ser suficiente para mantenerte aquí durante mucho tiempo. Es algo muy, muy profundo y, en cierto sentido, también una declaración desafiante y sutilmente política».
Sin embargo, también hubo quien no disfrutó tanto del álbum. Variety dijo: “El esfuerzo se siente como un paso a un lado en lugar de adelante”. Por su parte, Spin dijo: “El 13º disco de estudio de Green Day les ve salir de su zona de confort, experimentando con un rango de nuevos sonidos y estilos. Sin embargo, esto lleva a resultados mixtos”. La redacción de Entertainment Weekly no fue tan benévola: “Una chapuza de fiesta ramplona, un animado juego de géneros que se suena como una copia de una copia”.
Sin embargo, los hay que no tienen piedad. Under the Radar dijo lo siguiente del disco: “Fundamentalmente nada incisivo y carente de ingenio, originalidad e invención». Sputnikmusic ya es el colmo: «Incluso al fan más acérrimo le daría un aneurisma tratando de entender en qué demonios estaban pensando estos tipos». Y MusicOHM, para rematar, afirmó: «Green Day se han convertido en lo mismo que una vez despreciaron: chicos suaves de la mayonesa del rock corporativo».
En la lista, pero más abajo también aparecen ‘St. Anger’ de Metallica, ‘The Long Road’ de Nickelback o ‘Cyr’ de Smashing Pumpkins.
