Esté alerta: Prediabetes, una pandemia en ascenso

El 10% de los colombianos viven con prediabetes y cerca del 30% presentan alto riesgo.
Prediabetes
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La diabetes fue la sexta causa de muerte en Colombia en 2020 con 7.579 defunciones, tras analizar las cifras del DANE. Hoy viven en nuestro país más de 3,5 millones de personas con diabetes y cerca de 3,1 millones de personas con prediabetes, que es considerada la antesala o inicio de esta enfermedad.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional (ENSIN) efectuada en 2015, el 56,4% de la población adulta entre los 18 y 64 años de edad presenta problemas de sobrepeso u obesidad,   37,7% tiene sobrepeso, mientras el que el 18,7% presenta obesidad, los cuales representan un factor de riesgo importante y alto para desarrollar prediabetes. Por su parte el estudio COLDRISK (Barengo, Tamayo, Tono, Tuomilehto, 2016), encontró que de 2.613 personas analizadas en diferentes municipios del país afiliadas a la EPS Mutual SER, entre los 18 y los 74 años de edad, 27,4% presentó glucosa alterada en ayunas o resistencia a la insulina, estrechamente asociadas a la prediabetes y al desarrollo futuro de la diabetes tipo 2.

Día Nacional de la Lucha contra la Prediabetes, llamado a la acción.

Este 13 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Lucha contra la prediabetes. La Fundación Voces Diabetes Colombia junto con otras 10 sociedades científicas han solicitado formalmente al Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia emprender acciones contundentes en materia de política pública y prevención para diagnosticar a tiempo la prediabetes y evitar el aumento en los casos de diabetes tipo 2.


Compartir en