Este 3 de noviembre inicio la preventa de boletas para el concierto de la legendaria banda argentina, Soda Stereo, con la gira “Ecos”, un espectáculo que promete revivir los grandes momentos de su historia.
Luego de haber agotado más de 7 fechas en el Movistar Arena de Argentina, y con varios shows ya confirmados en Chile y Perú.
Según musictrendscol, en menos de 45 minutos en Colombia se vendieron 4 mil boletas y esta preventa para el público en general será el 5 de noviembre a partir de las 10 de mañana.
La boleta más económica está a 129 mil pesos + el servicio y la más costosa está a 429 mil pesos + el servicio.
El concierto ‘Soda Stereo: Ecos’ llegará al Movistar Arena de Bogotá el 29 de mayo de 2026, presentado por Páramo Presenta.
Según los organizadores, el show ofrecerá una experiencia única que permitirá “vivir el encuentro más esperado” gracias al uso de tecnología avanzada.
Se permitirá el ingreso desde los 12 años en adelante, y los menores de 16 deben ir en compañía de un adulto.
Soda Stereo se acerca a las 4.000 entradas vendidas en apenas 45 minutos en Colombia 🇨🇴🚨
— MUSICTRENDS Colombia (@musictrendscol) November 3, 2025
La Preventa @dale_com_co continúa en Tuboleta 🎫 pic.twitter.com/Bjd7cPxleT
Charly y Zeta en vivo junto a la voz y guitarra de Cerati
Charly Alberti y Zeta Bosio interpretarán sus instrumentos en el escenario, y la presencia de Gustavo Cerati será recreada con un sistema que va «más allá de un holograma».
El concierto “Soda Stereo: Ecos” llegará al Movistar Arena de Bogotá el 29 de mayo de 2026, presentado por Páramo Presenta.
Según los organizadores, el show ofrecerá una experiencia única que permitirá “vivir el encuentro más esperado” gracias al uso de tecnología avanzada.
Este espectáculo resuscitará a Gustavo Cerati y para ello se usará el concepto que en su mometo utilizó ABBA Voyage (2022).
«La legendaria banda sueca volvió a escena mediante versiones digitales (“ABBAtars”) de sus integrantes en la cúspide de los años 70, acompañados por una banda real de diez músicos».
El proceso incluyó trajes de captura de movimiento, 160 cámaras registrando cada gesto y el trabajo de Industrial Light & Magic —la compañía de George Lucas— para rejuvenecer digitalmente a los músicos.
Los resultados se proyectaron en una pantalla LED de 9,5 metros y 65 megapíxeles, con la técnica clásica de Pepper’s Ghost adaptada a gran escala.
Así, los ABBAtars compartían escenario con músicos reales en un híbrido sorprendente que unía nostalgia y futurismo, respaldado por 30.000 píxeles ocultos en el suelo del recinto y un sistema de 291 parlantes para un sonido impecable.
En esta ocasión la banda sueca tuvo un show “cinematográfico” en vivo, con una proyección 2D tan sofisticada que creaba la ilusión de presencia real.
Expertos sostienen que este tipo de innovaciones abre la puerta a nuevas formas de entretenimiento donde la realidad aumentada, la inteligencia artificial o la realidad mixta permitan “teletransportar” artistas —vivos o fallecidos— a cualquier escenario.

															


