Este martes 13 de junio se celebra el día de la Prevención del Cáncer de Piel, con el fin de crear conciencia en las personas sobre esta grave patología. Según cifras de la Liga Colombiana contra el Cáncer, este tipo de condición es cada vez más frecuente en Colombia por lo cual es necesario tener en cuenta varios consejos preventivos.
En este sentido, el cáncer de piel es es causada por la formación de células malignas en los tejidos y se puede producir por la exposición excesiva al sol, aunque no es la única causa.
No es coincidencia que este tipo de enfermedad aparece de manera más común en zonas como el cuero cabelludo, los brazos, las manos y el rostro, que son las partes del cuerpo que están más expuestas a los rayos solares.
Sin embargo, el cáncer de piel también puede surgir en lugares menos expuestos como los pies, palmas de las manos, el área genital y debajo de las uñas.
En cuanto al tratamiento, un diagnóstico temprano puede disminuir los efectos perjudiciales, donde el cáncer de piel, se puede detectar en algunos casos revisando los lunares del cuerpo. Si alguno de ellos cambia de tamaño, forma, color y textura, puede ser una señal de que esta enfermedad se está comenzado a presentar.
Te puede interesar: Amiloidosis Hereditaria: Una enfermedad rara presente en Colombia
Por lo anterior, la EPS Famisanar ofrece algunas sugerencias para esta temporada de vacaciones que se avecina donde la exposición al sol puede ser mayor:
Recomendaciones para prevenir el cáncer de piel
- El uso de protector solar diario, con factor de protección solar (FPS) de al menos 50, es un excelente aliado antienvejecimiento que previene las manchas y el cáncer de piel.
- Evitar estar expuesto al sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde. Durante este tiempo, la luz solar es más intensa y se está más expuesto a quemaduras.
- Mantener la piel hidratada y nutrida. Una crema hidratante FPS 30 por la mañana, y una crema reparadora o antienvejecimiento por la noche, serán los mejores aliados.
- El consumo entre 1,5 y dos litros de agua al día mejorará la salud y la calidad de la piel.
- Los accesorios y ropa apropiados, serán ideales para lograr una mayor protección, como camisetas de manga larga, sombreros, gafas de sol y sombrilla.
“La exposición al sol, sin los debidos cuidados, puede causar envejecimiento prematuro, enrojecimiento, quemaduras de primer y segundo grado, insolación, convulsiones, vómitos, manchas y arrugas en la piel, así como alterar el sistema inmunológico”, Tatiana Bermudez, líder en salud de EPS Famisanar.
Finalmente, es importarte recalcar que el cáncer de piel se presenta como un enemigo silencioso al cual se puede hacer frente con este tipo de recomendaciones.
También puedes leer: En Bucaramanga Policía Fiscal propina duro golpe al contrabando



