Este 10 de septiembre habrá nueva jornada de esterilización para perros y gatos

El IDPYBA habilitó 2.700 turnos que se distribuirán a través de las unidades móviles de la ciudad.
Jornada de esterilización. Imagen referencia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), se informó que este sábado 10 de septiembre se estará llevando a cabo otra jornada de esterilización de perros y gatos en varios puntos de la capital.

Con este fin, el instituto afirmó que había habilitado más de 2.700 turnos que se distribuirán a través de las unidades móviles de la ciudad.

De estos, 600 se distribuirán en una jornada que se realizará la fecha estipulada y desde las 8:00 a.m en el Parque Simón Bolívar; sin embargo, los otros serán dispuestos para entregar en otras localidades.

“Con el fin de garantizar el acceso gratuito a la esterilización de animales de compañía que vivan en estratos 1, 2 y 3 en Bogotá, a fin de evitar el abandono por nacimientos no deseados de perros y gatos, en condición de vulnerabilidad, y fomentar una tenencia responsable”, explicó el instituto sobre el objetivo de las jornadas de esterilización.

El instituto informó que dispondrá de los turnos de la siguiente forma:

  • Zona suroccidente – 353 turnos: habilitados para las localidades de Bosa, Fontibón, Kennedy y Puente Aranda.
  • Zona norte – 653 turnos: para Engativá, Suba, Barrios Unidos y Usaquén.
  • Zona centro oriente – 861 turnos: disponibles para Antonio Nariño, La Candelaria, Los Mártires, San Cristóbal, Rafael Uribe y Santa Fe.
  • Zona sur – 259 turnos: para Ciudad Bolívar, Usme y Tunjuelito.

Requisitos que el instituto estipuló para acceder al turno de esterilización y los servicios del Distrito:

  1. Vivir en Bogotá en estrato 1, 2 o 3.
  2. Ser mayor de edad.
  3. Llevar el código que se asigna al momento del turno.
  4. El animal de compañía debe tener entre cuatro meses y ocho años, además de estar en buenas condiciones de salud.
  5. El día de la cita llevar la fotocopia de la cédula por ambas caras y fotocopia del recibo público (no mayor a seis meses).
  6. El animal debe tener ayuno de tres horas para líquidos y de ocho de sólidos.
  7. Las hembras que estén en su periodo de celo no podrán ser operadas sino 20 días después de superado el ciclo.
  8. Contar con mínimo cuatro horas de disponibilidad para toda la atención.
  9. Llevar cobija y collar isabelino.
  10. 10.Llevar a los gatos en guacal y a los perros con traílla y collar. Para caninos agresivos o de razas de manejo especial es obligatorio el uso del bozal.

Compartir en

Te Puede Interesar