Estatuto temporal para migrantes se mantendrá en el gobierno Petro

Iván Mauricio Gaitán dio un parte de tranquilidad, para la cooperación internacional que ha apoyado social y económicamente el Estatuto y la lucha de Colombia con la migración.
Imagen de Referencia - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante el empalme de gobiernos en la sección del Departamento Administrativo de la Presidencia, Iván Mauricio Gaitán, coordinador de empalme para asuntos migratorios confirmó que, durante el gobierno del presidente electo, Gustavo Petro, continuará no solo la dependencia de la Presidencia encargada de las migraciones, sino también el Estatuto de Protección para Migrantes que ha cobijado a los ciudadanos venezolanos en el último año.

“El Estatuto Temporal de Protección continuará, la idea es que se agrande para otras nacionalidades y para que podamos tener la garantía de los derechos de las poblaciones migrantes en Colombia, bajo la tutela de la Presidencia de la República”, dijo Gaitán.

Así mismo, el líder del empalme aseguró que, “el estatuto se tiene que prorrogar de manera inmediata y en los próximos 100 días la estrategia va a ser totalmente de integración con las autoridades locales y subnacionales”.

Finalmente, Gaitán dio un parte de tranquilidad, para la cooperación internacional que ha apoyado social y económicamente el Estatuto y la lucha de Colombia con la migración.


Compartir en

Te Puede Interesar