Estatua diomedes Diaz

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La esperada estatua en honor al «Cacique de La Junta», Diomedes Díaz, ya está finalizada y será inaugurada próximamente en su ciudad natal, Valledupar, capital del departamento del Cesar. La obra, que rinde tributo al icónico cantante de música vallenata, ha generado gran expectativa entre los fanáticos y la comunidad local, que ve en esta estatua un homenaje a uno de los artistas más grandes de la historia del vallenato.

La escultura, que ha sido realizada por artistas locales, captura la imagen de Diomedes Díaz en pleno acto de interpretación de su guitarra, una de las posturas más emblemáticas del cantante. La figura, de más de tres metros de altura, está ubicada en una de las principales plazas de Valledupar, justo frente al Parque de la Leyenda Vallenata, el corazón cultural de la región.

El alcalde de Valledupar, Margarito Delgado, se mostró emocionado al anunciar que la estatua será develada en una ceremonia especial, a la que asistirán familiares, amigos y admiradores del «Cacique». “Es un honor para esta ciudad rendirle tributo a uno de nuestros más grandes exponentes, cuya música no solo marcó a Colombia, sino que también trascendió fronteras”, expresó el mandatario local.

La inauguración de la estatua está programada para el próximo 26 de enero, fecha que coincide con el aniversario de la muerte de Diomedes Díaz, quien falleció en 2013. El evento contará con la presencia de artistas vallenatos, agrupaciones locales y personalidades del mundo de la música, quienes celebrarán la vida y legado de uno de los artistas más influyentes del género.

La estatua se erige no solo como un homenaje a su figura artística, sino también como un símbolo del legado cultural que Diomedes dejó en el vallenato. A lo largo de su carrera, el «Cacique» conquistó a millones de seguidores con sus canciones llenas de sentimiento y su estilo único, convirtiéndose en una de las voces más representativas del folclor vallenato.

Con la estatua de Diomedes Díaz, Valledupar reafirma su reconocimiento como la capital del vallenato y una de las ciudades más importantes en la historia de la música colombiana. Además, se espera que este homenaje impulse el turismo cultural en la región, atrayendo a visitantes de todo el país y del extranjero que deseen rendir tributo al «Cacique de La Junta» en el lugar que lo vio nacer.


Compartir en

Te Puede Interesar