
Colectivo exige restitución de la estatua
La remoción de la estatua del célebre torero César Rincón, ubicada originalmente frente a la Plaza de Toros «César Rincón» en Duitama, ha generado un intenso debate en la región. La acción, ejecutada el pasado 26 de junio, ha sido señalada por sectores culturales como una agresión contra la identidad boyacense. En respuesta, el colectivo «Defensores de nuestras costumbres del campo y cultura» inició acciones judiciales para revertir la decisión.
Según voceros del colectivo, el caso se encuentra en un momento crucial, a la espera de un fallo judicial que podría determinar el futuro del monumento. “Nuestra lucha no se detendrá hasta que se haga justicia y se respete nuestra historia”, expresó uno de los líderes del movimiento.
Tensión entre tradición y ética
Mientras algunos defienden la restitución de la estatua como un acto de preservación cultural, grupos animalistas celebran su retiro como un paso hacia el rechazo de prácticas consideradas obsoletas y crueles. Esta dualidad refleja una sociedad dividida entre el respeto por sus tradiciones y la adaptación a nuevos valores éticos.
La estatua, erigida como un homenaje a la tradición taurina de Boyacá, ahora simboliza un conflicto más amplio: la lucha entre la defensa del patrimonio cultural y las demandas de cambio en una sociedad en transformación.
Fallo pendiente marcará un precedente
El desenlace del proceso judicial podría sentar un precedente en el tratamiento de monumentos culturales en contextos de cambio social. De fallar a favor de los demandantes, se abriría un debate nacional sobre el equilibrio entre proteger el patrimonio y adaptarse a nuevas sensibilidades éticas.
Mientras tanto, la ciudad de Duitama permanece como epicentro de esta confrontación simbólica que no solo tiene implicaciones legales, sino que también toca las fibras más profundas de la identidad y los valores de su comunidad.
“Esta lucha trasciende lo judicial; es un llamado a preservar nuestra historia mientras dialogamos con las nuevas realidades sociales.” – Vocero del colectivo.




