Estas son las zonas en Bogotá en donde más están robando este 2023

Desde el 1 de enero y el 30 de abril de este año ya se han registrado en la capital 4.075 casos.
Zonas de Bogotá, donde más roban. – Google.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El hurto es un delito, que más se presenta en la ciudad de Bogotá, pues el aumento de este delito se ha convertido en un dolor de cabeza para los capitalinos, pues se han presentado 11% más casos que los primeros meses del año anterior.

De acuerdo a lo anterior, en los primeros cuatro meses de este 2023 arrojan que ya son 44.035 los casos que se han presentado, cifra superior al mismo periodo del año anterior. 

Así pues, Bogotá posee focos que tienen que ser atendidos específicamente, por ejemplo, en el barrio San Fernando, de la localidad de Barrios Unidos, donde los casos han sumado 146 reportes, esto representa un incremento de 135% en estos crímenes. Luego de este se ubica el barrio Polo Club, en la localidad de Usaquén, en donde se reportan hasta ahora 265 casos, con un incremento de 140%.

De igual forma, está el sector de Bosa Central, donde se han presentado 211 casos de hurto a personas, lo que representa un aumento del 126%. También está el barrio Cedro, en la localidad de Engativá, que tiene 42 casos, lo cual representa un aumento de 147%. Por último, se encuentra el sector de Salitre, en la localidad de Fontibón, que presenta 69 casos en lo corrido del año.

Cabe resaltar que el último sector mencionado, es en donde desafortunadamente fue asesinado el pasado 16 de mayo Michel Valverde, joven estudiante que acababa de cambiar pesos colombianos por euros en una casa de cambio del centro comercial Salitre Plaza.

Te puede interesar: Yeison Jiménez busca a conductor que intento colarse con moto en Transmilenio para pagarle la multa

En este sector, además, es donde se han registrado millonarios robos a apartamentos y casas ubicadas en el sector, por parte de bandas que se organizan para ejecutar hurtos con alto avalúo. Pero sin duda, una de las grandes incertidumbres sigue siendo el robo a mano armada, crimen que si bien a presentado una reducción, aún arroja cifras preocupantes.

Desde el 1 de enero y el 30 de abril de este año ya se han registrado en la capital 4.075 casos. Esta cifra, en el mismo período del año anterior, fue de 5.166 casos.


Compartir en