La ciudad de Bogotá celebra el Día de la Bogotaneidad con una noticia significativa para sus habitantes: 21 Zonas WiFi gratuitas han aumentado cuatro veces su velocidad de conexión, alcanzando los 100 megabits por segundo.
Este avance, anunciado por la Consejería Distrital de TIC, forma parte de una estrategia liderada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, en colaboración con la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), para mejorar la conectividad en la ciudad y ofrecer un servicio más ágil y eficiente a los ciudadanos.
Con esta nueva velocidad de conexión, los usuarios podrán navegar en internet, realizar trámites, comunicarse y acceder a recursos de capacitación con mayor rapidez. Este incremento también mejora la experiencia de carga y descarga de archivos, reduce el retraso en la navegación y permite que más dispositivos se conecten al mismo tiempo sin afectar la estabilidad de la red. En un contexto donde la conectividad se vuelve indispensable para el desarrollo y el acceso a oportunidades, este aumento se considera un avance importante para Bogotá.

¡Estas son las zonas de Wifi gratuito en Bogotá!
Siga leyendo:
- ¿Ya esta prepara para el Plan Éxodo de la Asunción?
- ¿Sabe cuándo y cómo revisar los resultados Icfes 2024?
La Consejera Distrital de TIC, Diana Celis Mora, destacó que la conectividad no solo es un derecho, sino también una vía hacia el bienestar de los ciudadanos. Según Celis, esta iniciativa es un paso relevante en los esfuerzos de la Alcaldía por reducir la brecha digital y fomentar la inclusión tecnológica en la ciudad.
De este modo, Bogotá busca asegurar que más personas, especialmente en sectores de difícil acceso a internet, tengan la oportunidad de aprovechar las ventajas del mundo digital.

Temas de interés:
- ¿Quiere obtener una beca con su puntaje del Icfes?
- ¿Cómo van a funcionar las cámaras de reconocimiento de placas?
En lo que va del año, estas zonas WiFi gratuitas han registrado más de 450,000 conexiones de usuarios, un indicador claro de la demanda de conectividad en la ciudad. Con el aumento de velocidad, se espera que aún más personas puedan beneficiarse de este servicio, lo cual fortalecerá el proyecto ‘Conéctate Bogotá’, que promueve la Alcaldía como parte de su compromiso con la igualdad en el acceso a tecnologías.
Este avance representa solo el comienzo de una transformación tecnológica en la capital, ya que el modelo de servicio en estas 21 zonas WiFi será una referencia para las más de 280 zonas de conectividad que existen en la ciudad. Con esta mejora en infraestructura, la Consejería Distrital de TIC busca promover la implementación de esta tecnología en otras entidades distritales, permitiendo que cada vez más ciudadanos de Bogotá puedan conectarse y acceder a un mundo de oportunidades digitales.



