Estas son las rutas del MIO pa’ ver el alumbrado
Metrocali ha anunciado la implementación de cinco rutas especiales del Masivo Integrado de Occidente (MÍO) para que los ciudadanos puedan disfrutar del espectáculo de las luces en Cali.
Así funcionará
Estas rutas partirán desde la Iglesia La Ermita, abarcando trayectos hacia el norte, sur, oriente y suroriente de la ciudad, disponibles los días sábados, domingos y festivos hasta el 30 de diciembre, cuando termina la Feria de Cali.
Puede ver: A Diego lo acusan de matar en Cali
Los despachos están programados a partir de las 11:30 y 11:45 de la noche los sábados, y a las 10:45, 11:15 y 11:45 de la noche los domingos y festivos. Las rutas, acorde con el espíritu festivo de diciembre, llevarán nombres alusivos a la Feria de Cali. Le contamos que estas son

Rutas nuevas
‘La clave’: Un recorrido que abarcará Versalles, carrera 1, Salomia, carrera 2, Chiminangos, Calima y Sameco.
‘Tumbao’: Dirigida hacia el sur, pasando por San Bosco, calle Quinta, Unidad Deportiva, Capri y Universidades.
‘Titicó’ y ‘Guaguancó’: Dos opciones para el oriente. ‘Titicó’ incluirá paradas en la Troncal Aguablanca, Terminal Calipso, Nuevo Latir, Terminal Aguablanca, Casona y transversal 103. Mientras tanto, ‘Guaguancó’ recorrerá la carrera 15, Andrés Sanín, Vallegrande, Desepaz, Potrero Grande y Pízamos.
‘Pachanguero’: Cubrirá el suroriente con paradas en La Luna y Morichal.




