Los tres primeros meses del año se caracterizan por ser una época de menos lluvias en la ciudad, por ello, la Administración Distrital, los organismos de socorro y algunas entidades, se preparan y realizan diferentes acciones para prevenir emergencias asociadas a incendios forestales.
Debido a las altas temperaturas que se presentan durante esta época, ocasionan emergencias por incendios forestales en Bogotá y la región. Estos eventos han afectado, en los últimos dos años, cerca de 86 hectáreas de diferentes ecosistemas, muchos de ellos estratégicos como los Cerros Orientales.
Secretaría del Ambiente: ¿Cómo evitar incendios forestales?
- No arrojar colillas ni fósforos encendidos al suelo
- No tirar residuos que puedan favorecer los incendios forestales
- No encender fogatas en cerros, humedales, parques o en las rondas de las quebradas
- No ingresar automóviles o motocicletas en zonas verdes
- No realizar quemas agrícolas, de basuras o material vegetal
Recomendaciones en caso de un incendio forestal:
- Estar atentos y hacer seguimiento a niños, adultos mayores y personas con enfermedades de corazón, pulmón y oculares
- Mantener, en lo posible, puertas y ventanas cerradas si se encuentra muy cerca del incendio
- No acercarse al área del incendio para evitar la inhalación de humo y cubrir la nariz y boca con tapabocas o un pañuelo húmedo
- Si presenta problemas respiratorios, dolores de cabeza, debilidad muscular, dolor de garganta, alteración del pulso o mareos, consultar con el médico
- Estar atentos a información oficial de las autoridades.
6


