Estas son las razones por las que Alianza Petrolera abandonó Barrancabermeja

La decisión de Alianza Petrolera fue un duro golpe para la ciudad. El equipo era uno de los símbolos más importantes.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alianza Petrolera abandonó Barrancabermeja a principios de 2024, a pesar de haber sido fundado en la ciudad en 1972 y haber jugado allí durante 52 años. La decisión fue tomada por el presidente del club, Carlos Orlando Ferreira, quien argumentó que la ciudad no estaba brindando el apoyo necesario al equipo.

Hinchas de Alianza Petrolera

Entre los principales motivos que llevaron a la decisión de abandonar Barrancabermeja se encuentran:

  • La falta de apoyo económico de las autoridades locales: Ferreira denunció que la alcaldía de Barrancabermeja y la gobernación de Santander no estaban cumpliendo con sus compromisos de apoyo al equipo. Según el presidente, el club tenía que asumir todos los gastos de mantenimiento del estadio Daniel Villa Zapata, que se encuentra en mal estado.
  • La falta de apoyo de la afición: Ferreira también señaló que la afición de Barrancabermeja no estaba apoyando al equipo como en el pasado. Según el presidente, el promedio de asistencia al estadio era de solo 3.000 personas por partido.
  • La oportunidad de jugar en una ciudad más grande: Ferreira indicó que la ciudad de Valledupar, a la que se trasladó el equipo, ofrecía mejores condiciones para el desarrollo del fútbol. Valledupar es una ciudad más grande y con una mayor población, lo que permitiría al equipo atraer más patrocinadores y aficionados.

La decisión de Alianza Petrolera de abandonar Barrancabermeja fue un duro golpe para la ciudad. El equipo era uno de los símbolos más importantes de la ciudad y su partida dejó un vacío en la vida deportiva de Barrancabermeja.

Lea también:

Alianza Petrolera rompe corazones en Barrancabermeja


Compartir en

Te Puede Interesar