Estas son las nuevas inversiones en seguridad para Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante la quinta sesión del debate de control político del Concejo de Cali al secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García Guerrero, realizada este viernes (10.10.2025), el líder de esta cartera anunció importantes inversiones para seguir recuperando la seguridad y tranquilidad de los caleños con hechos y acciones concretas.

Entre ellos, la entrega de la cuarta Casa de Justicia que tendrá la ciudad. “Hace 29 años Cali no inauguraba una Casa de Justicia. Esperamos, en los próximos meses, avanzar con este primer compromiso: cuatro de seis para llegar a la meta en esta administración con el fin de ponerla al servicio de la reducción de las conflictividades en la ciudad”, destacó García.

Además, confirmó que las cámaras de videovigilancia serán aún más útiles para la ciudad, porque trabajarán en conjunto, no de manera individual como hasta hoy lo han hecho. “Esperamos que, en muy poco tiempo, podamos tener la interconexión con otras capacidades de la ciudad. Tendremos un sistema de vigilancia más robusto, utilizando una serie de capacidades como las del MIO y las del CDAV, para tener un sistema más sólido y, por supuesto, adquiriendo las capacidades que requiere la ciudad”, sostuvo el Secretario de Seguridad y Justicia.

Y, para cerrar, dentro de estas inversiones que redundan en el bienestar de la ciudad, se espera la llegada del robot antiexplosivos. “Por primera vez, la ciudad va a tener este tipo de tecnología, que nos va a permitir reaccionar en menor tiempo ante cualquier tipo de elemento sospechoso. Esta Administración, este alcalde, ha dispuesto los recursos, la gestión y la Política Pública de Seguridad para seguir dando resultados por la seguridad y la tranquilidad de los caleños”, explicó.

Conclusiones del debate

Ante las inquietudes planteadas por los concejales en frentes como hurtos, homicidios y las situaciones violentas que se presentan dentro y en los alrededores de Univalle, el secretario Jairo García, respondió presentando las cifras que diversas entidades proveen al organismo distrital en lo referente a situaciones de ciudad.

En ellas se evidenció el trabajo que se está realizando en Cali, el cual ha permitido la reducción de hechos delictivos como el hurto a personas, a residencias, a automotores, a comercios, en el MIO, incluso las extorsiones y la violencia intrafamiliar. Sin embargo, el secretario fue enfático en decir que “queremos más”, evidenciando el compromiso que esta Administración, bajo el liderazgo de Alejandro Eder, tiene en alcanzar mayor seguridad en la ciudad.

Para lograrlo, Jairo García fue claro en afirmar que la mayor herramienta de inteligencia para la detección del delito en cualquier parte del mundo es la humana. Por eso, se mantendrá el pago de recompensas a los ciudadanos que denuncien los delitos, aclarando que ya se han pagado 535 millones de pesos por las denuncias realizadas por la comunidad.


Compartir en