La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, analizó el comportamiento de la COVID-19 en la capital debido a la variante Ómicron y emitió una serie de medidas que permitirán reducir el impacto de la enfermedad, con miras a superar el cuarto pico de la pandemia.
Asimismo, se prevé que el pico de contagios tendrá lugar durante la primera quincena de febrero y, se espera que la ocupación hospitalaria sea del 57 % y en unidad de cuidados intensivos que no sea mayor, en promedio, del 43 %.
Las proyecciones indican que la ciudad va a llegar a cifras cercanas a los 140 mil casos a inicios de febrero, pero con muy bajo agravamiento, hospitalización y fallecimiento.
Estas son las medidas para enfrentar a Ómicron
- Llevar a los niños a cumplir con su esquema de vacunación, antes del 24 de enero, con el fin de que todos tengan su primera dosis.
- Todos los mayores de 18 años que cumplieron cuatro meses después de su segunda dosis, ya pueden recibir la dosis de refuerzo.
- El Distrito reforzará con la secretaría de Gobierno y alcaldías locales la verificación del carnet de vacunación.
- Cambio diario del tapabocas, sea quirúrgico, reutilizable o N95, además de lavado de manos y adecuada ventilación.
- En caso de tener síntomas respiratorios, es necesario aislarse inmediatamente.
5




