En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, la administración distrital garantiza el derecho a la protesta social pacífica. Por ello, la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), a través de sus equipos de gestores de diálogo social y convivencia y de derechos humanos, acompañará y atenderá las actividades culturales, marchas y manifestaciones programadas en Bogotá durante la semana del 16 al 22 de junio de 2025. Algunas de estas movilizaciones, sin embargo, pueden generar traumatismos en la movilidad y en la operación de TransMilenio, por lo que se recomienda a los ciudadanos planificar sus recorridos con anticipación.
El Distrito busca asegurar el ejercicio del derecho a la protesta de manera pacífica y ordenada, promoviendo espacios de diálogo entre la ciudadanía y las autoridades. La SDG acompañará estas jornadas con sus equipos especializados, facilitando la comunicación y evitando posibles confrontaciones. Este enfoque proactivo subraya el compromiso de la Alcaldía de Bogotá con el respeto a las libertades civiles y la mediación como herramienta fundamental para la resolución de conflictos en el espacio público.

Si participas en manifestaciones, hazlo de manera pacífica y respetando los derechos de todas las personas.
Siga leyendo:
- ¡Evento Imperdible! Este festivo, la Ciclovía Llega a las Calles
- Estos fueron los resultados del Encuentro por el Agua y la Energía
Para esta semana, varias actividades están previstas. El lunes 16 de junio, la Plaza de Bolívar acogerá un gran plantón por la consulta popular y la reforma laboral, convocado por el Pacto Histórico, CNPC, MINGA, CUT, CGPT, CTC, CDP, FECODE, UNITARIOS y Liberales de Base, iniciándose a las 10:00 a.m. Además, el martes 17 de junio, a las 12:00 p.m., se realizará un plantón en la Sede de la Fiscalía General de la Nación contra el abuso sexual infantil y la negligencia estatal, y a las 3:30 p.m., la Gobernación de Cundinamarca acogerá el evento cultural “Una luz por la vida” en la Plaza de la Paz, convocado por la Federación Nacional de Departamentos.
Más adelante en la semana, el jueves 19 de junio, a las 8:00 a.m., el Congreso de la República será escenario de un plantón por la emergencia de feminicidios y violencia de género, convocado por diversas organizaciones como Destapemos la olla, ENG, Maleducadas, Fundación ENPODÉRAME, Colectiva Olga Castillo, UTF y Mujer Denuncia Muévete. Finalmente, el domingo 22 de junio, a las 7:00 a.m., la Plazoleta Fundacional de Bosa será el punto de partida de la XVII Marcha del Sur LGBTIQ+, organizada por colectivos LGBTIQ+.

marchas en Bogotá /Cada juguete representaba a un niño victima de violencia sexual. Foto: Rodrigo Sepúlveda/ EL TIEMPO
Temas de interés:
- Más cerca de La Guajira en Colombiamoda 2024
- ¿Sabia que la alcaldía de Bogotá tiene un canal en WhatsApp?
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) y la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM). Así mismo, aconsejan planear las rutas con anticipación y tener en cuenta posibles desvíos o cierres viales. Si participa en una manifestación, la SDG solicita hacerlo de manera pacífica y respetando los derechos de los demás, garantizando que el ejercicio de la protesta se desarrolle en un ambiente de orden y convivencia.



