¡Estas son las infracciones más frecuentes que dan inmovilización!

¡Evite infracciones! Secretaría de Movilidad subraya la importancia de conocer las causas más frecuentes que generan inmovilizaciones.
¡Estas son las infracciones más frecuentes que dan inmovilización! (1)
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Movilidad subraya la importancia de conocer las causas más frecuentes que generan infracciones e inmovilizaciones de vehículos en Bogotá. Así mismo, recuerda que esta información permite a los conductores evitar situaciones que afectan su movilidad y seguridad. Adicionalmente recuerda que entre las causas más comunes se encuentran las faltas relacionadas con el estacionamiento, la falta de documentación, el incumplimiento de las normas y la conducción en estado de embriaguez.

Por esta razón Al estar informados sobre estas infracciones, los conductores pueden adoptar hábitos de conducción más responsables, contribuyendo a la fluidez del tráfico y a la seguridad vial en la ciudad.

Así mismo es importante resaltar que la entidad, en procura de una mejora continua de sus procesos y pensando en la ciudadanía, facilitó el trámite al inicio del mes, al eliminar la presentación los documentos físicos (licencia de tránsito del carro o moto, la licencia de conducción y en el caso de mayores de edad nacionales, la cédula de ciudadanía) dentro del proceso de validación y autenticidad para la salida de patios.

Secretaría de movilidad.

Infracciones más frecuentes con inmovilización en Bogotá

  1. C35. No realizar la revisión técnico-mecánica en el plazo legal establecido o cuando el vehículo no se encuentre en adecuadas condiciones técnico-mecánicas o de emisiones contaminantes, aun cuando porte los certificados correspondientes, además el vehículo será inmovilizado:  12.908 vehículos.
  2. C02. Estacionar en sitios prohibidos. 10.843 vehículos.
  3. D02.  Conducir sin portar los seguros obligatorios de accidente de tránsito, ordenado por la ley: 5.021 vehículos.
  4. C14. Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente. 4.524 vehículos.
  5. D12. Conducir un vehículo que, sin la debida autorización, se destine a un servicio diferente de aquel para el cual tiene licencia de tránsito. 2.480 vehículos.

Siga leyendo:

¿Cuáles serán los horarios de atención en los patios los días domingo?

La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) pensando en facilitar y mejorar la atención a la ciudadanía en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, amplía los horarios de atención el fin de semana para el trámite de salida de patios, así:

Centro de Servicios de Movilidad Calle 13 

  • Sábados: 7:00 a. m. – 6:00 p. m.

Centro Comercial Nuestro Bogotá

  • Domingos: 8:00 a. m. – 2:00 p. m.

Temas de interés:

¿Qué requisitos debe tener en cuenta para adelantar el trámite de salida de patios?

La persona propietaria o infractora, el día de la cita deberá asistir con la siguiente documentación:

  • Cédula de ciudadanía, Tarjeta de identidad, Cédula de extranjería, Pasaporte (No importa fecha de vigencia), certificado de existencia y representación legal (en caso de persona jurídica máxima 3 meses de expedido), contraseña certificada por la Registraduría.
  • Licencia de tránsito.
  • Licencia de conducción del ciudadano que retirará el vehículo de patios.
  • SOAT vigente incorporado en el RUNT.

Compartir en