Negociar un aumento salarial puede ser un desafío, pero con la orientación adecuada, es posible lograrlo. Hannah Williams, fundadora de «Salary Transparent Street«, un proyecto con más de un millón de seguidores que explora el poder adquisitivo y hábitos monetarios a través de entrevistas a profesionales, comparte valiosos consejos para enfrentar esta conversación crucial en el ámbito laboral.
Lo primero es analizar detenidamente por qué se busca un aumento salarial. Williams destaca la importancia de llevar un discurso bien preparado, explicando claramente los motivos que respaldan la solicitud y proponiendo un porcentaje específico para facilitar la negociación.
En ocasiones, las empresas pueden no contar con los recursos necesarios para elevar el salario base. Ante esta situación, Williams sugiere: «Cualquier cosa es negociable». Además del aumento salarial, se pueden explorar opciones como bonos, beneficios adicionales (como transporte, opciones sobre acciones, seguro para mascotas o cuidado infantil), dependiendo del tipo de trabajo, posición y empresa en la que se labore.
Sigue leyendo:
- Superfinanciera publicó baja del dólar en Colombia: Descenso el 23 de enero y tendencias
- Iglesias cristianas de Colombia en «rotundo» rechazo al «supuesto» Pastor Saade
- Avril Lavigne iniciará su gira «The Greatest Hits Tour» este 2024
Consideraciones para solicitar un aumento salarial
Williams enfatiza que existen factores a considerar que quizás no se reflejen directamente en el salario mensual, pero que contribuirán significativamente a la compensación total. Estos pueden mejorar las condiciones de trabajo y la calidad de vida, brindando un beneficio integral al empleado.
Aunque existen recursos para determinar la tasa de mercado y practicar la presentación, Williams reconoce que la parte más desafiante es llevar a cabo el plan de acción. A pesar de la dificultad, enfatiza que la negociación vale la pena: «Muchas personas me dicen: ‘Sólo tiene que preguntar. Si no lo hubiera pedido, no lo habría conseguido’. Y es realmente así de simple». La clave está en superar




