Estas son las enfermedades podrían aumentar en la temporada de lluvias en Colombia [VIDEO]

Bajas temperaturas y fuertes precipitaciones incrementan las infecciones respiratorias y pueden aparecer virus que ocasionan el dengue.
Imagen Referencial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ministerio de Salud colombiano advirtió el incremento de casos de dengue, zika y chikunguña en esta temporada de lluvias, que, de acuerdo con pronósticos del Ideam, podría extenderse hasta mediados de abril.

Las zonas del país que podrían verse más afectadas por las precipitaciones son la región Caribe, Pacífica, sur de la región Andina y la Orinoquía.

En este sentido, la epidemióloga Katerine Marín, según reseñó Noticias Caracol, explicó que, debido a las bajas temperaturas y fuertes lluvias, se incrementan las infecciones respiratorias y pueden aparecer virus que ocasionan el dengue, por ejemplo.

Frente a los síntomas, la experta dijo que hay que tener cuidado con la fiebre, dolor en los huesos, vómitos y dolores abdominales: «En caso de que los síntomas sean más fuertes, como vómito con sangre, desmayos o sangrado por la nariz, se requiere atención médica con urgencia».


Compartir en

Te Puede Interesar