Comienza la edición 16 de la Copa Libertadores Femenina en territorio paraguayo. Colombia tendrá dos representantes para buscar su segundo título (Huila ganó en 2018), Deportivo Cali, campeón de la Liga y Santa Fe como subcampeón. Lógicamente son los equipos que más jugadoras del país tendrán en la competencia. Además, en 7 de los 14 clubes restantes habrá representación con 11 futbolistas.
Conmebol estableció que cada equipo tendrá 20 jugadoras (2 arqueras) para la competencia. Cali tiene 2 extranjeras (Lilihoski García – arquera de Venezuela y Katherine Castillo – defensa de Panamá); Mientras que, en Santa Fe hay 3 (Micheel Baldallo – mediocampista, Yessica Velásquez – arquera y Leury Basanta – mediocampista, todas de Venezuela). El resto del plantel de ambos equipos está compuesto por colombianas.
Las 11 colombianas que estarán en la Copa Libertadores Femenina
Fuera de Santa Fe y Cali, la representación del país en la Copa Libertadores Femenina estará en 11 jugadoras distribuidas en 7 clubes. El equipo que más tiene colombianas es Always Ready de Bolivia con 3: Paula Valencia (arquera), Anlly Iglesias (defensa), María Múnera (mediocampista).
También puedes leer: Nairo Quintana correrá nuevamente en Italia, así lo confirmó el Movistar
Corinthians, campeón de Brasil llega con dos de las nuestras: Daniela Arias (defensa) y Gisela Robledo (delantera). Alianza Lima de Perú es el otro equipo que también cuenta con colombianas: Angie Castañeda (mediocampista) y Kena Romero (delantera).
Las demás colombianas que disputarán el torneo con otros clubes distintos a los que representan al país son: Fabiana Yantén (Santos, Brasil), Ángela Clavijo (Colo-Colo, Chile), Angie Salazar (Olimpia, Paraguay) y Karen Páez (Independiente del Valle, Ecuador).
Además, en cuanto a técnicos el país cuenta con dos representantes: Jhon Alber Ortiz en el Cali y Gustavo Pineda en Independiente del Valle de Ecuador. El DT de Santa Fe es el venezolano, Omar Ramírez.
- Paula Valencia (arquera): Always Ready (Bolivia).
- Anlly Iglesias (defensa): Always Ready (Bolivia).
- María Múnera (mediocampista): Always Ready (Bolivia).
- Fabiana Yantén (defensa): Santos (Brasil).
- Gisela Robledo (delantera): Corinthians (Brasil).
- Daniela Arias (delantera): Corinthians (Brasil).
- Ángela Clavijo (defensa): Colo-Colo (Chile).
- Karen Páez (delantera): Independiente del Valle (Ecuador).
- Angie Salazar (mediocampista): Olimpia (Paraguay).
- Angie Castañeda (mediocampista): Alianza Lima (Perú).
- Kena Romero (delantera): Alianza Lima (Perú).
🏆🤩 ¡Todo listo para iniciar la CONMEBOL #LibertadoresFEM 2024: #LaGloriaEsDeEllas!
— CONMEBOL Libertadores Femenina (@LibertadoresFEM) October 3, 2024
✔️✨ Tudo pronto para começar a CONMEBOL #LibertadoresFEM 2024: #AGlóriaÉDelas! pic.twitter.com/ifiNQaWymN




