El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo seleccionó las 130 instituciones educativas oficiales que integrarán la Red Colegios Amigos del Turismo (CAT) 2025.
La selección incluye instituciones de 23 departamentos y alrededor de 122 municipios, lo que demuestra un alcance territorial amplio y representativo.
El Programa Colegios Amigos del Turismo (CAT) fortalece desde la escuela las competencias necesarias para el turismo responsable, tales como: ciudadanía, sostenibilidad, cultura de legalidad, accesibilidad, hospitalidad, innovación y cuidado del patrimonio natural y cultural.
A través de proyectos pedagógicos, materiales didácticos y formación docente, el programa promueve prácticas que mejoran la calidad de la experiencia del visitante y fortalecen el orgullo por el territorio.
Los territorios con mayor número de instituciones seleccionadas son: Cundinamarca (17), Meta (15), Cauca (14), Santander (13), Huila (9), Córdoba (7), Putumayo (7) y Boyacá (5). Este resultado refleja cómo las secretarías de educación y turismo, junto con las autoridades locales y comunidades educativas, se articularon para integrar el turismo como herramienta pedagógica y de transformación social.
El proceso de evaluación priorizó criterios como la pertinencia pedagógica, el enfoque diferencial y territorial (con énfasis en ruralidad y poblaciones étnicas), la sostenibilidad (ambiental, social y económica), la participación de estudiantes y docentes, y la capacidad de articulación con los actores del sector turístico.
¿Qué entregará el programa a las instituciones seleccionadas?
Las instituciones recibirán:
- Acompañamiento técnico para diseñar e implementar proyectos pedagógicos en turismo responsable.
- Orientaciones curriculares y materiales de apoyo.
- Espacios de formación y comunidades de práctica para docentes.
- Herramientas para articularse con la oferta turística local y con los planes de desarrollo territorial.
El trabajo con las instituciones educativas se desarrollará en cinco fases:
- Alistamiento e inducción a equipos directivos y docentes.
- Diagnóstico participativo y priorización de retos.
- Formulación e implementación del proyecto pedagógico CAT en aula y comunidad.
- Seguimiento y asistencia técnica.
- Cierre con socialización de aprendizajes y proyección de continuidad.
Con este programa, el Ministerio busca:
- Fortalecer las capacidades de estudiantes y docentes.
- Mejorar la relación entre la escuela y el territorio.
- Promover entornos protectores y prácticas de turismo responsable.
- Incentivar el emprendimiento juvenil.
- Generar experiencias significativas para visitantes y residentes.
El Ministerio presenta el listado de instituciones seleccionadas en la convocatoria CAT 2025, como parte de su estrategia nacional para fortalecer la relación entre turismo y educación.




