
En medio de la indignación que se desató en varios sectores del país, luego de que recobró su libertad el sanguinario exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, el presidente Gustavo Petro entregó detalles del papel que cumplirá luego de designarlo gestor de paz.
A través de su tribuna favorita, su cuenta personal de X, el mandatario colombiano señaló que el objetivo es que Mancuso y otros gestores de paz, verifiquen el acuerdo de paz al que llegaron en su momento con el gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
“El Estado social de Derecho que propuso la Constitución del 91, fue reemplazado en la práctica, por la gobernanza paramilitar. Esa operación se hizo gracias a 200.000 muertos y 100.000 desaparecidos civiles y una guerra brutal que aun perdura en algunas regiones”, posteó Petro.
Y avanzó en su tesis sobre la reconciliación en el país: “El proceso de paz del 2016 propone restablecer el Estado social de Derecho en el campo y la provincia colombiana y eso implica priorizar durante al menos una década la inversión pública en esos territorios”.




