Noviembre empezó con una gran noticia para los jóvenes interesados en acceder a la educación de nivel superior. Según la información compartida, A partir del 18 de noviembre y hasta el 24 del mismo mes, los jóvenes podrán postularse al programa ‘Jóvenes a la E Regional’, una iniciativa que busca ampliar el acceso a la educación posmedia en la región.
Este programa ofrece oportunidades para cursar estudios en programas técnicos, tecnológicos y universitarios, brindando a los jóvenes una opción asequible para avanzar en su formación académica y fortalecer su perfil profesional.
La convocatoria, que cuenta con un presupuesto de más de 12.000 millones de pesos, fue aprobada por el Consejo de la Región Metropolitana, la entidad encargada de financiar el programa en su totalidad. Estos recursos están destinados específicamente para beneficiar a los jóvenes de Soacha, una población con alto potencial, pero con limitadas oportunidades de acceso a la educación superior. Gracias a este apoyo, el programa ofrecerá más de 220 cupos para estudiantes interesados en continuar con su formación en áreas de alta demanda laboral.

Estás listo para el regreso de jóvenes a la E a nivel regional
Siga leyendo:
- ¡Lo balearon! Joven muere en Santa María
- ¡Cuidado! Continúa racionamiento de agua mañana en este sector
Con ‘Jóvenes a la E Regional’, se espera impulsar el desarrollo y la movilidad social en Soacha, mejorando las oportunidades de empleo y contribuyendo al crecimiento de la región.
La iniciativa subraya el compromiso de las autoridades locales y regionales por fortalecer la educación y promover el progreso social, permitiendo a los jóvenes acceder a estudios de calidad que les abran puertas hacia un futuro prometedor.
Estos son los requisitos habilitantes contemplados:

Temas de interés:
- «Goles en Paz» Así se planea transformar el futbol en Bogotá
- “El Reciclaje: Una Labor con Valor” Colombia trabaja por el futuro
Ten en cuenta
[1] Si la o el aspirante no cuenta con el título de bachiller en el momento de realizar la inscripción y resulta elegible deberá suministrar el diploma o acta de grado a la institución de educación superior correspondiente como parte del proceso de formalización del beneficio.
[2] Independientemente de la modalidad de estudios (virtual, presencial o a distancia) el colegio debe estar ubicado en Bogotá o Soacha y autorizado por las Secretarías de Educación del Distrito o de Soacha.
[3] Esta prueba es diferente a la prueba Saber 11.4 El último año se refiere al primer y segundo semestre de 2024.
[4] El último año se refiere al primer y segundo semestre de 2024.




