Estas instituciones son garantes de la aplicación efectiva de la ley

MinJusticia y el Gobierno Departamental desarrollan actualmente un trabajo articulado para fortalecer las Casas de Justicia de Nariño.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ministerio de Justicia y del Derecho y el Gobierno Departamental desarrollan actualmente un trabajo articulado para implementar y fortalecer las Casas de Justicia en los diferentes municipios de Nariño, espacios que no solo actúan como centros de resolución de conflictos, especialmente violencias basadas en género, sino que también juegan un papel fundamental como garantes de la aplicación efectiva de la ley en comunidades locales.
Constanza García Figueroa, directora de Justicia Formal y Jurisdiccional del Ministerio de Justicia y del Derecho, dio a conocer en su visita al departamento de Nariño una estrategia específica con tres enfoques principales: política de drogas, del sistema penitenciario y del acceso equitativo a la justicia.
Una victoria temprana en este trabajo articulado con el Ministerio de Justicia y del Derecho, es la declaración del Municipio de Sandoná como el primer ‘Entorno Protector’ en Nariño, que consiste en que este municipio cuenta con una comunidad activa y comprometida con la erradicación de las violencias en todas sus manifestaciones.
Constanza García Figueroa enfatizó que, estas instituciones deben convertirse en pilares de referencia para la aplicación de la justicia desde las bases municipales, destacando su importancia en un departamento como Nariño donde existen desafíos significativos de conflictividad.
La firma del acuerdo de voluntades y la declaratoria de Sandoná como entorno protector se realizará en próximos días entre el Gobernador Luis Alfonso Escobar y el Ministro de Justicia y del Derecho, Néstor Osuna Patiño.


Compartir en

Te Puede Interesar