Estas fueron las votaciones de cada congresista en la consulta popular

Así votó cada congresista en el hundimiento de la consulta popular, alegaron que hubo un fraude en medio del sufragio.
Estas fueron las votaciones de cada congresista en la consulta popular
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Estas fueron las votaciones de cada congresista en la consulta popular: En una sesión tensa y cargada de confrontaciones políticas, el Senado de la República negó la posibilidad de realizar la consulta popular promovida por el Gobierno Nacional. Con 49 votos en contra, el Legislativo cerró la puerta al mecanismo de participación que pretendía someter a votación ciudadana un paquete de 12 preguntas claves. Este revés representó un fuerte golpe para la agenda del presidente Gustavo Petro, quien esperaba un respaldo popular a sus reformas estructurales.

Sin embargo, en un giro inesperado, la reforma laboral —que había sido hundida horas antes por la Comisión Séptima— volvió a tomar fuerza. Los senadores acogieron una apelación presentada por el Ministerio de Trabajo y, con 68 votos a favor y solo 3 en contra, decidieron revivir el proyecto. Esta decisión le dio un nuevo impulso a una de las iniciativas más controversiales del actual gobierno, la cual busca modificar sustancialmente el régimen laboral en Colombia.

Estas fueron las votaciones de cada congresista en la consulta popular/ Info extr de la Republica

Siga leyendo:

El debate no se limitó al resultado. El Gobierno denunció presuntas irregularidades en la votación que sepultó la consulta. El presidente del Senado, Efraín Cepeda, fue acusado de fraude por parte del Ejecutivo, específicamente por los ministros Antonio Sanguino (Trabajo) y Armando Benedetti (Interior). La tensión escaló al punto de generar un altercado verbal con el secretario del Senado, Diego González, lo que refleja el nivel de crispación política actual.

En cuanto al comportamiento de los partidos, la votación evidenció fracturas internas en colectividades como el Partido Liberal y el Partido de la U, donde algunos congresistas apoyaron la propuesta gubernamental, mientras otros la rechazaron. El Centro Democrático votó en bloque por el No, y tanto el Pacto Histórico como el Partido Conservador respaldaron en pleno la consulta. Estos resultados confirman la fragmentación del Congreso y el complejo panorama para avanzar en las reformas.

Temas de interés:

Finalmente, el presidente Gustavo Petro anunció que se dirigirá al país mediante una alocución presidencial en las próximas horas. Se espera que el mandatario ofrezca su interpretación del desenlace legislativo, defienda la reforma laboral recién revivida y vuelva a convocar a la ciudadanía a respaldar su agenda de gobierno en las calles. La confrontación entre poderes promete continuar, mientras Colombia entra en una nueva etapa de movilización política.


Compartir en

Te Puede Interesar