El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, utilizó su cuenta de X para reconocer públicamente una seria deficiencia en la respuesta del Distrito a un reciente incidente vial. El mandatario fue enfático al señalar que «ayer fallamos» tras un accidente de tránsito que se presentó en la Avenida El Dorado. Este reconocimiento directo de la falla por parte del alcalde se centra en el hecho de que un único incidente logró «paralizar Bogotá por horas».
La parálisis de una de las principales arterias viales de la ciudad llevó al alcalde a tomar medidas correctivas inmediatas. Inmediatamente después de la congestión, Galán dio una instrucción directa a la Secretaría de Movilidad para que diseñe e implemente un plan de contingencia. El objetivo principal del plan es garantizar que «hechos como este no se repitan», enfocándose en mejorar la capacidad de respuesta y la gestión del tráfico en situaciones de emergencia.
Ayer fallamos.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) November 15, 2025
Un accidente como el que se presentó ayer en la Avenida El Dorado no puede paralizar Bogotá por horas.
Le he dado la instrucción a @SectorMovilidad de crear un plan de emergencia con las acciones concretas y los responsables, para garantizar que hechos como… pic.twitter.com/pGYhw1QTZa
Estas fueron las palabras de Galán ante la falla en la movilidad y ordena Plan de emergencia
Siga leyendo:
- ¡Lo balearon! Joven muere en Santa María
- ¡Cuidado! Continúa racionamiento de agua mañana en este sector
El plan de emergencia solicitado exige acciones concretas y la asignación clara de responsables dentro de la entidad distrital. Por consiguiente, la Secretaría de Movilidad debe establecer protocolos definidos que permitan una rápida intervención y el despeje eficiente de las vías ante cualquier siniestro o bloqueo. La orden busca eliminar la improvisación y asegurar que la congestión causada por un accidente se resuelva en el menor tiempo posible, minimizando el impacto económico y social en la capital.
El incidente en la Avenida El Dorado subraya la vulnerabilidad de la malla vial de Bogotá y su dependencia de unos pocos corredores clave. Según análisis de expertos en movilidad y reportes en internet, la Avenida El Dorado (o Calle 26) es la principal vía de acceso al Aeropuerto Internacional El Dorado y una de las únicas rutas que conecta el centro con el occidente. Además, un solo cierre en esta avenida crea un efecto dominó que colapsa rápidamente las rutas alternas, lo que refuerza la necesidad urgente de contar con un plan de emergencia efectivo y funcional.

Estas fueron las palabras de Galán ante la falla en la movilidad y ordena Plan de emergencia
Temas de interés:
- «Goles en Paz» Así se planea transformar el futbol en Bogotá
- “El Reciclaje: Una Labor con Valor” Colombia trabaja por el futuro
En resumen, el pronunciamiento del alcalde Galán convierte una crisis de movilidad en una orden directa para mejorar la gestión de emergencias viales. Finalmente, la ciudadanía espera que el plan de emergencia de la Secretaría de Movilidad logre garantizar la fluidez de la Avenida El Dorado y otros corredores vitales de la ciudad, evitando futuras parálisis que afecten a millones de bogotanos.




