Estas fueron las declaraciones dadas por el doctor Adolfo Llinás que confirmaron el muerte del senador Miguel Uribe Turbay

El senador Miguel Uribe Turbay falleció la madrugada del 11 de agosto a la 1:56 a.m., como lo confirmó el doctor Adolfo Llinás
Estas fueron las declaraciones dadas por el doctor Adolfo Llinás que confirmaron el muerte del senad
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El senador Miguel Uribe Turbay falleció la madrugada del 11 de agosto a la 1:56 a.m., como lo confirmó el doctor Adolfo Llinás, director médico de la Fundación Santa Fe. El comunicado oficial de la clínica lamenta el desenlace y asegura que el equipo médico trabajó «incansablemente» durante los más de dos meses que el senador estuvo en la unidad de cuidados intensivos. Este trágico suceso, de hecho, se convierte en el primer magnicidio en el país en más de tres décadas, un triste recordatorio de la violencia política que Colombia ha intentado superar.

El adiós de su familia y la voz del pueblo

El deceso del senador, a los 39 años, generó una ola de mensajes de condolencia y solidaridad. Por un lado, su esposa, María Claudia Tarazona, lo despidió con un sentido mensaje: “Descansa en paz, amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos». En complemento, su hermana María Carolina Hoyos también expresó su dolor, al señalar que pensó que sería él quien la despediría, y que el único consuelo que tenía era saber que su madre lo recibía con los brazos abiertos. Este profundo dolor de la familia, así como la tristeza de la ciudadanía, ha unido a la nación en un rechazo unánime a la violencia.

Doctor Adolfo Llinás que confirmaron el muerte del senador Miguel Uribe Turbay

Siga leyendo:

La batalla por la vida en cuidados intensivos

Desde su ingreso a la Fundación Santa Fe, Uribe Turbay enfrentó múltiples intervenciones quirúrgicas. Aunque presentó algunas mejorías, su estado siempre fue crítico. El último parte médico del sábado había alertado a la opinión pública sobre un retroceso en su salud, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central. Pese a los esfuerzos de los médicos para estabilizarlo con nuevos procedimientos de urgencia, finalmente su estado de salud no logró recuperarse. El deceso del senador es una dolorosa muestra de la complejidad del atentado que sufrió.

Avances en la investigación y el clamor por justicia

El atentado del 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá, donde Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna, ha sido objeto de una intensa investigación. Las autoridades han capturado a seis personas, incluyendo a Élder José Arteaga, alias «El Costeño», quien fue señalado como el autor intelectual del crimen. Por lo tanto, la Fiscalía ha catalogado el ataque como un atentado político, con la presunta vinculación de disidencias de las FARC. La ciudadanía, a su vez, exige que este crimen no quede en la impunidad y que todos los responsables sean judicializados.

Atentado en Bogotá contra la vida del senador Miguel Uribe | Bogota.gov.co

Doctor Adolfo Llinás que confirmaron el muerte del senador Miguel Uribe Turbay

Temas de interés:

Un legado de servicio público y oposición firme

La vida de Miguel Uribe Turbay estuvo marcada por su dedicación al servicio público. Desde su rol como concejal hasta su labor como secretario de Gobierno de Bogotá y finalmente como senador, siempre se destacó por su postura crítica y su defensa de la seguridad y las instituciones. El alcalde de Bogotá, Carlos Galán, decretó tres días de luto en la ciudad para honrar su memoria. El legado de Uribe, quien se posicionó como una de las principales voces de la oposición, se convierte en un símbolo de la resistencia frente a la violencia política y un llamado a la unidad del país.


Compartir en