Estás en Bogotá y no tienes plan: Este 5 y 6 de octubre Encuentros Boyacense

Este 5 y 6 de octubre en Bogotá arranca el Festival de Encuentros Boyacenses, se podrá disfrutar en el Colegio Inem de Kennedy.
Encuentros Boyacenses- Inem- Bogotá- Boyacá
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Fundación Encuentros Boyacenses realiza este 5 y 6 de octubre de 2024 en Bogotá la 21ª edición de su emblemático festival, en el Colegio INEM de Kennedy, ubicado en la calle 38 C # 79 – 08 Sur.

Cada año, el festival se ha consolidado como una de las principales vitrinas de la cultura boyacense en Bogotá, atrayendo a miles de asistentes cada año.

La edición de 2024 promete ser una celebración vibrante de la música, la gastronomía y las tradiciones del departamento de Boyacá.

https://www.hsbnoticias.com/shakira-hoy-hara-el-anuncio-las-fechas-y-ciudades-de-las-mujeres-ya-no-lloran/

Música y Tradición en el Escenario

La Carranga, el género musical emblemático de Boyacá, será el gran protagonista del festival. Este año, el evento contará con la participación especial de Carranga Kids, jóvenes talentos que están revitalizando esta tradición musical.

También se contará con agrupaciones reconocidas como Los Carrangosos, Carrangasson y Carramba Samba. Los asistentes podrán disfrutar de una experiencia musical auténtica y llena de ritmo que celebra las raíces culturales de la región.

Gastronomía y Artesanía

El Festival Encuentros Boyacenses no solo es una fiesta para los oídos, sino también para el paladar. Los visitantes tendrán la oportunidad de degustar platos típicos de la región, como la chicha, el masato, el cuchuco y la fritanga.

Además, el festival servirá como un escaparate para la artesanía local, ofreciendo una variedad de productos que reflejan la rica herencia cultural de Boyacá.

Una Fiesta para Todos

Con una asistencia esperada que podría superar las 26,000 personas, el Festival Encuentros Boyacenses se perfila como una de las celebraciones más importantes del calendario cultural bogotá.

David Sánchez, director de la Fundación Encuentros Boyacenses, invita a todos los bogotanos y visitantes a «disfrutar de esta experiencia que se convierte en la fiesta más grande de la cultura boyacense y a apoyar a los participantes que esperan recuperarse de las millonarias pérdidas por el aplazamiento».

Además destaca que será una oportunidad única para reencontrarse con las raíces y compartir en familia las tradiciones que hacen de Boyacá un lugar tan especial.

Más para leer: ¡Otro feminicidio sacude a Bogotá!: Le disparó a la cabeza a su pareja en Engativá

Más para ver: Tragedia aérea en Vichada: No hay sobrevivientes y esta es la identidad de los militares

Te interesa: Bogotá: Así quedó el carro particular tras brutal accidente en la Séptima


Compartir en