
Imagen: Oded Balilty/AP/picture alliance
Israel experimenta uno de sus días más difíciles desde los ataques del 7 de octubre, con la aparición de los primeros restos mortales de prisioneros secuestrados ese mismo día. Los familiares ya confirmaron la identidad de uno de ellos.
El jueves (20.02.2025), el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, expresó su protesta tras la exposición de los restos mortales de cuatro prisioneros antes de su liberación. «Todos nos encuentramos furiosos ante los monstruos de Hamás», expresó Netanyahu en un vídeo. «Devolveremos a todos nuestros cautivos, aniquilaremos a los homicidas, aniquilaremos a Hamás y, en conjunto, con el apoyo de Dios, aseguraremos nuestro porvenir», agregó.
Hoy, Israel atraviesa uno de sus días más angustiosos, según el conocido diario Yediot Ahronot, frente al regreso de los cuatro primeros muertos como parte del pacto de alto el fuego en Gaza. Hamás, visto como una organización terrorista por Israel, Estados Unidos o la Unión Europea, mantenía desde su detención en el ataque del 7 de octubre de 2023.
Este jueves, los israelíes presenciaron por primera vez desde el inicio del alto el fuego hace un mes, la entrega de cuatro ataúdes por parte de la Cruz Roja al Ejército, en contraposición a la escena de los exrehenes que, semanalmente, descendían de las furgonetas a pie y eran acogidos con abrazos y muestras de afecto por los militares. Por el contrario, los milicianos de Palestina mostraron los restos mortales con carteles que acusaban al Gobierno de Israel de asesinarlos en un bombardeo.




