Una de las últimas noticias, fue la aprobación de la reforma pensional por parte de la Cámara de Representantes, la cual está cerca de ser aprobada a ser ley de la república. Al punto que se comenzó a cuestionar si era posible que la entidad como Colpensiones soportara, situación que el presidente Jaime Dussán recalcó.

Foto tomada de Blu Radio
Recordemos que uno de los pilares fundamentales de la reforma, busca recibir más de 10 millones de usuarios, los cuales se encuentran en el régimen privado, además de ampliar el margen para aquellos que no han logrado cotizar lo suficiente, además de brindarle un bono a aquellos adultos mayores que no tienen el fondo.
Te puede interesar: ¡Muerte política! David Racero fue demandado
Situación por la el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán afirmó que la entidad está preparada para recibir a los nuevos usuarios, y están preparados para el nuevo reto que implica, en especial porque previamente los grupos sindicales de la entidad recalcaron la falta de herramientas.
#MinutoAMinuto | El presidente del Sindicato de Colpensiones, William Rodríguez, aseguró en la audiencia de la reforma pensional, que Colpensiones no está preparada para la transformación que se propone en la iniciativa. pic.twitter.com/Z2eGpJdqj4
— RCN Radio (@rcnradio) June 12, 2024
Declaraciones del Presidente de Colpensiones
«Vamos a recibir la información de los fondos privados para que la historia laboral de todas las personas pase a Colpensiones. En el proceso de reglamentación, los colombianos decidirán en dos años si cotizan en Colpensiones o en un fondo privado, según su nivel de ingresos».
Jaime Dussan
Así mismo, recalcó que existe un problemático es el tema tecnológico, situación que aqueja al sector sindical, a lo que Dussán afirmó que ya tiene un avance con ETB de Bogotá y además un equipo de 126 ingenieros tecnológicos. Afirmando, que se encuentran listos para recibir a los usuarios que lleguen por la reforma pensional.

Jaime Dussan-Presidente de Colpensiones
¿Cuándo comenzará a implementarse la reforma pensional?
Una vez el documento tenga el aval del Presidente, Gustavo Petro, se espera que para la mitad del próximo año, con un período de transición de dos años, en donde se espera la transición de los nuevos usuarios. Además se espera que todos los colombianos tengan la posibilidad de tener un bono pensional.
Donde iniciara con un bono de 235.000 pesos a los mayores de 80 años, posteriormente, se espera que lleguen a las personas de 65 años de forma gradual.




