El congresista David Luna anunció su renuncia al Congreso, una decisión que explicó como parte de su intención de evitar posibles inhabilidades y dedicarse a trabajar desde un frente ciudadano. Durante su discurso de despedida, Luna arremetió contra el gobierno del presidente Gustavo Petro, señalando que las crecientes tensiones con Estados Unidos representan un peligroso retroceso para el país. “Tal vez a Petro le convenga romper con Estados Unidos, pero no a los colombianos. Ni a nuestras empresas ni a los trabajadores”, afirmó el político, cuestionando el enfoque gubernamental.
Manifestó
Luna expresó preocupación por lo que calificó como una estrategia estatal fallida que incluye “guerra interna, narcotráfico desbordado, nuevos aliados y sanciones económicas”. Además, aseguró que su salida le permitirá centrarse en vigilar y combatir cualquier intento de reelección disfrazada o actos de corrupción. “Hoy asumo la tarea de vigilar, denunciar y bloquear cualquier intento de perpetuar este gobierno”, señaló, dejando claro su intención de seguir influyendo desde fuera del legislativo.
Con la renuncia de Luna, el próximo en la lista de Cambio Radical es el exgobernador del Cauca y exsenador Temístocles Ortega Narváez, quien podría asumir la curul vacante. De confirmarse su ingreso, se espera que Ortega signifique un cambio en el Congreso, dando una representación del departamento del Cauca en el escenario político nacional. Su llegada podría ser clave para posicionar temas regionales en la agenda legislativa.

Finalmente
Este movimiento también podría tener implicaciones importantes en las dinámicas internas del Congreso y en el panorama político del país. La entrada de Ortega fortalecería la voz de las regiones en el debate nacional, marcando un posible giro en la forma en que el Cauca influye en las decisiones políticas de Colombia, especialmente de cara a las próximas elecciones.




