Un nuevo intento de estafa digital circula en redes sociales. Se trata de un video manipulado con inteligencia artificial (IA) que utiliza de forma abusiva la imagen de presentadores de Noticias Caracol y del expresidente Ernesto Samper para promocionar una supuesta plataforma de inversión que promete ingresos de hasta 20 millones de pesos semanales.
El material falso, que simula ser una transmisión oficial del canal de televisión, asegura que la iniciativa estaría “aprobada por el Gobierno”. Sin embargo, la plataforma mencionada no existe y se trata de información engañosa diseñada para captar dinero de usuarios desprevenidos.
Desde Caracol Televisión advirtieron que este tipo de contenidos ya se ha visto en el pasado con figuras como el presidente Gustavo Petro, líderes del sector financiero y reconocidos periodistas. Hernando Paniagua, vicepresidente digital del canal, entregó algunas recomendaciones para identificar un video manipulado con IA:
- Revisar la sincronización entre audio y movimientos faciales.
- Prestar atención a la entonación y acento de las voces, que suelen sonar artificiales.
- Sospechar de los anuncios publicitarios en redes sociales.
- Verificar siempre la fuente y el dominio web desde el cual circula el contenido.
Las autoridades recomiendan a los ciudadanos no dejarse llevar por titulares llamativos, contrastar la información en medios reconocidos y consultar plataformas de verificación como Colombia Check o Lead Stories.
En lo que va del año, expertos han advertido que los intentos de fraude mediante deepfakes y tecnologías de IA aumentan rápidamente en Colombia, representando un riesgo tanto para la reputación de figuras públicas como para la seguridad de los usuarios en internet.

