En El Espinal se está dando un robo bajo la modalidad de estafa, mediante las redes sociales, a través de las cuales contactan a conductores de vehículos para ofrecerles el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), pero haciéndoles un importante descuento.
Las víctimas
De este tipo de estafas habrían sido víctimas varias personas; uno de los casos más pronunciados es el de Fernando Prada, de quien se supo mediante las redes sociales que fue víctima de estos delincuentes que se hacen pasar por vendedores de seguros. Arnulfo Mayorga también se vio afectado considerablemente por este delito, pues confió en la palabra y la información que le exponían sujetos y entregó su dinero.
Falsa documentación
De acuerdo con los uniformados de la Policía, los malhechores contactan a los conductores mediante las redes sociales, “haciéndoles saber que si compran el SOAT con ellos, se verán beneficiados con un descuento de $100.000 hasta $120.000. Estas empresas que se hacen pasar como tal, envían por medio de un WhatsApp el RUT y Cámara de Comercio, donde se hacen pasar como una empresa legalmente constituida para la venta de seguros”.
Modus operandi
“Les pedí la información de la empresa y me lo enviaron normal por mensajes, yo no caí en cuenta de mirar si sí eran reales los certificados, y caí”, expuso Arnulfo. El modus operandi consistía en solicitar al conductor la cédula y la placa del vehículo para ingresar al RUT y obtener los datos para suministrarlos en una falsa póliza que le envían al cliente antes de que cancele el dinero para ganarse su confianza.
Sin respuesta
Según Mayorga, “Cuando me enviaron ya los papeles de que tenía el seguro listo, le pagué. La póliza era rosada y tenía todos mis datos, todo en regla. Después fui a revisar en la página y mi seguro no aparecía actualizado, entonces me puse a llamar ya escribirles y ya me habían bloqueado y la línea no estaba disponible”.
Las autoridades
Lo anterior lo explicó la Policía, manifestando que “la póliza que envían es de las antiguas, es de color rosado o azul oscuro, y esa ya no se está expidiendo por parte de las aseguradoras. Actualmente se entrega un papel totalmente blanco con toda la información de los datos del vehículo y del propietario”.




