Estafadores en la embajada

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la calle 26 # 92-32, barrio Quinta Paredes, Teusaquillo

En un nuevo caso que resalta la importancia de la vigilancia y la precaución al tramitar visas para Estados Unidos, se ha revelado una presunta estafa por parte de tramitadores ilegales en las proximidades de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá.
Según información proporcionada por las autoridades consulares, durante el año 2023 se recibieron aproximadamente 800 denuncias relacionadas con este tipo de delito en la capital colombiana. Estas denuncias muestran la magnitud del problema y la necesidad de tomar medidas para proteger a los solicitantes de visa de posibles fraudes.
Los tramitadores ilegales se aprovechan de la desesperación y la falta de información de los solicitantes, ofreciéndoles servicios de asesoría y gestión de trámites a cambio de sumas exorbitantes de dinero. Sin embargo, una vez realizado el pago, los solicitantes se encuentran en una situación de desamparo, sin haber recibido ningún avance en sus trámites de visa.
Luis Cardona, uno de los afectados por esta presunta estafa, compartió su experiencia: «Confiamos en estos tramitadores porque prometían facilitar el proceso de visa y nos aseguraban que todo saldría bien. Pero después de pagar una suma considerable, nos dimos cuenta de que habíamos sido engañados. Perdimos no solo nuestro dinero, sino también la esperanza de realizar nuestro viaje a Estados Unidos».
Ante esta preocupante situación, la Embajada de Estados Unidos ha emitido una advertencia pública, instando a los solicitantes de visa a evitar el uso de intermediarios no autorizados y a realizar sus trámites directamente a través de los canales oficiales.
Además, se ha anunciado que se intensificarán los esfuerzos para investigar y perseguir a los responsables de esta estafa.
Es fundamental que los ciudadanos estén informados y tomen precauciones al realizar trámites de visa, evitando caer en las trampas de personas inescrupulosas que buscan aprovecharse de su situación.
La Embajada de Estados Unidos reitera su compromiso de garantizar un proceso transparente y justo para la solicitud de visas y pide la colaboración de la comunidad para combatir este tipo de delitos.
Pie de foto: Luis Cardona, afectado.


Compartir en

Te Puede Interesar