La comerciante de la zona céntrica de la ciudad de Girardot, Ángela Fernández, denunció a través de redes sociales que fue víctima de los delincuentes cuando estos la arribaron en su residencia ubicada en la carrera 11 del barrio Sucre, ofreciéndole teléfonos a bajo costo y con una cuota inicial baja. Además, la hicieron firmar un contrato en el cual la mujer se comprometía a entregar su teléfono como parte de pago y cancelar la suma de 80 mil pesos para la entrega del equipo nuevo.
La denuncia
La mujer aseguró que dos hombres con uniformes de Claro, estarían solicitando la suma de 80 mil pesos como cuota inicial por teléfonos de alta gama, además, la entrega del teléfono personal como parte de pago, para que así se redujera significativamente la suma del siguiente. Ante esto, le hicieron firmar un contrato en el que estipulaba dichas condiciones, y al momento de entregar el monto de dinero solicitado, los hombres le aseguraron que iban a sacarle una copia al contrato, pero estos nunca regresaron.
La víctima
“Yo no les quise entregar el celular, porque me decían que necesitaban revisar el IMEI y otras cosas para poder entregarme el otro, entonces solamente les di los 80 mil pesos de la supuesta cuota inicial, pero me dejaron esperando porque nunca regresaron”, afirmó la mujer. Además, la víctima se comunicó con otros comerciantes de la zona, quienes le aseguraron que dichos hombres se estarían haciendo pasar por trabajadores de la empresa Claro y que habrían estafado hasta el momento a más de diez personas en la zona.
Los comerciantes
Debido a la denuncia de Fernández, diferentes comerciantes aseguraron que estos entregaron el teléfono propio como parte de pago, sin embargo, los hombres a parte de hurtarles los 80 mil pesos también se llevaron el equipo de telefonía. Adicional a esto, temen a futuro debido a que los contratos que firmaron incluirían sus datos personales, documentos de identificación y hasta la huella, con lo cual pueden abrir créditos o sacar elementos tecnológicos a su nombre, por lo que hacen un llamado extensivo a la comunidad, especialmente a los comerciantes, para que no caigan en esta nueva modalidad de estafa.
