Estafadores al descubierto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una comerciante del barrio Milagro, ubicado sobre la avenida Catama en Villavicencio, fue víctima de una estafa perpetrada por un grupo de personas que, según se conoció, serían oriundas de Bogotá. Cámaras de seguridad de un local comercial lograron captar los rostros de dos hombres, una mujer y dos niños, quienes se movilizaban en una camioneta y habrían engañado a varios comerciantes con falsas transferencias electrónicas.

Modus operandi

Según información extraoficial, estas personas ingresaban a los establecimientos y solicitaban una gran cantidad de productos. Al momento de pagar, mostraban una supuesta transferencia realizada a través de Nequi. Sin embargo, se trataba de una aplicación falsa que simula el proceso completo de una transacción real, incluyendo el nombre del receptor, el monto, el código QR y la confirmación visual idéntica a la de la plataforma oficial.

Denuncia

El modus operandi fue denunciado en redes sociales, donde un usuario explicó cómo opera esta herramienta fraudulenta. Se trata de una aplicación denominada Nequi DZY2, la cual no está disponible en tiendas oficiales como Google Play Store o App Store, sino que debe descargarse como archivo APK. Esta imita casi a la perfección la interfaz original, lo que permite a los estafadores generar pantallazos falsos con apariencia legítima.

Comerciantes de Villavicencio se encuentran en alerta. Por su parte, las autoridades hicieron un llamado a los propietarios de negocios para verificar siempre las transferencias directamente desde sus aplicaciones o plataformas bancarias antes de entregar productos, y no dejarse llevar únicamente por capturas de pantalla.


Compartir en