Estafa a través de redes sociales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

María Giraldo denunció varias irregularidades que presentó con unas de las empresas transportadoras.

María Camila Giraldo denunció ser víctima de una presunta estafa tras realizar una compra a través de una página que encontró en Instagram. Según la afectada, la transacción, que se pactó bajo la modalidad de pago contraentrega, resultó ser un engaño cuando el producto entregado no coincidió con lo solicitado y la empresa responsable se negó a devolver el dinero.

El incidente ocurrió el pasado 10 de diciembre, cuando la compradora realizó el pedido y recibió confirmación por correo electrónico, donde solo se especificaba la guía del envío desde Bogotá hacia Ibagué. Aunque le indicaron que otra persona podía recibir el paquete en su lugar, al momento de la entrega se percató de que la guía ya estaba firmada con su nombre, pese a no haber firmado. “El mensajero no permitió que revisará el paquete, y al abrirlo, descubrí que el contenido no era lo que había solicitado”, señaló la denunciante.

A pesar de contactar a la empresa que gestionó la compra y con la bodega que realizó el envío, no obtuvo solución ni reembolso, es por eso, que la afectada decide presentar una Petición, Queja y Reclamo (PQR) para intentar recuperar su dinero, aunque hasta la fecha no ha recibido respuesta favorable. Según la mujer, este tipo de situaciones no es un caso aislado, ya que ha escuchado de varias personas que han enfrentado problemas similares con compras en plataformas digitales.

Por otro lado,representantes de una entidad de control explicaron que muchas de estas páginas utilizan sistemas de comercio electrónico sin supervisión adecuada, lo que dificulta verificar si las empresas son reales o si se trata de fachadas creadas con el objetivo de realizar estafas. “Esto evidencia cómo los estafadores se aprovechan de la confianza de las personas para cometer sus delitos”, agregó la víctima.

La afectada hizo un llamado a las autoridades y a las plataformas digitales para implementar medidas más estrictas que permitan controlar la autenticidad de las empresas que promocionan productos en redes sociales. Asimismo, pidió a la comunidad extremar precauciones al realizar compras en línea, verificando siempre la credibilidad de las páginas para evitar ser engañados.

Con cada vez más casos de este tipo reportados en la región, las autoridades insisten en la importancia de denunciar ante las entidades correspondientes para frenar estas prácticas fraudulentas y proteger a los consumidores. La víctima, por su parte, espera que su caso sirva de advertencia y reflexión para fortalecer la seguridad en el comercio digital.


Compartir en

Te Puede Interesar