La administración municipal de Paipa lanzó una alerta contundente ante una peligrosa modalidad de fraude que está afectando a los habitantes del municipio. Una red de estafadores se está haciendo pasar por contratistas oficiales de la alcaldía, engañando a ciudadanos con falsas promesas de empleos en la administración pública.
Falsas ofertas de trabajo
David Camargo, secretario de Gobierno de Paipa, señaló a Óscar Arias y Carlos Nieto como los principales responsables de este delito. Según las autoridades, estos delincuentes contactan a sus víctimas, solicitándoles entregar su hoja de vida en la oficina de Desarrollo Social o enviarla a un correo electrónico fraudulentamente creado. Para que el engaño parezca más convincente, exigen el pago de $490.000, bajo el argumento de que deben realizar exámenes médicos falsos, imprescindibles para acceder a las vacantes laborales inventadas.
Investigación en curso
Las autoridades investigan que los pagos solicitados están siendo dirigidos a cuentas bancarias en Bancolombia, a nombre de Jairo Ceballos Sevilla, quien también podría estar involucrado en este fraude. Camargo advirtió que ni los supuestos contratistas ni el correo electrónico proporcionado tienen relación alguna con la alcaldía.
Alerta a la comunidad
Este fraude no solo pone en peligro el bolsillo de los paipanos, sino también la confianza que la ciudadanía tiene en las instituciones públicas. Las autoridades hacen un llamado urgente para que no caigan en este engaño, alertando a la población a que no se dejen manipular por estos criminales.
Acciones legales en marcha
La administración de Paipa reafirmó su compromiso con la comunidad y aseguró que se tomarán todas las acciones legales necesarias para llevar a los responsables ante la justicia. «No permitiremos que sigan explotando la buena fe de nuestra gente», concluyó el funcionario, destacando que la transparencia y la honestidad seguirán siendo prioridades en los procesos de contratación pública.
Recomendaciones
- No entregar información personal a desconocidos.
- Verificar siempre la autenticidad de los correos electrónicos o llamadas.
- Denunciar cualquier intento de fraude a las autoridades.
«No más engaños»: las autoridades están tras los responsables de esta peligrosa estafa.




