El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este viernes que procederá a cancelar la visa del presidente colombiano Gustavo Petro, atribuyéndole “acciones imprudentes e incendiarias”. Según el comunicado oficial, la decisión responde a su participación en una manifestación en Nueva York, donde habría instado a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes y promovido la violencia. Petro en la marcha: una declaración polémicaDurante la manifestación —a la que acudió con una kufiya sobre los hombros y acompañado del músico Roger Waters—, Petro expresó: “Desde aquí, desde Nueva York, le pido a todos los soldados del ejército de los Estados Unidos no apuntar contra la humanidad sus fusiles. Desobedezcan la orden de Trump. Obedezcan la orden de la humanidad.” Además, anunció su intención de presentar una propuesta ante la Asamblea General de la ONU para conformar un “Ejército de salvación” que interceda por el pueblo palestino. La iniciativa, basada en el mecanismo ‘Uniting for Peace’, requeriría el respaldo de dos tercios de los Estados miembros. Jesús versus política internacionalEn su discurso criticó las acciones de Israel y afirmó que su objetivo sería “liberar a Palestina”. También comparó lo que ocurre con los palestinos con las persecuciones del pueblo judío en la Segunda Guerra Mundial, sugiriendo que la actual conflagración es una forma de genocidio con símbolos nacionales. Reacción en ColombiaHasta el momento de la publicación, Petro no ha emitido pronunciamiento público sobre la revocación de su visa.Sin embargo, el ministro del Interior, Armando Benedetti, respondió rápidamente a través de redes sociales: “Al único que tenían que quitarle la visa era a Netanyahu… pero como el imperio lo protege, la coge con el único presidente que fue capaz de decirle la verdad en su cara.”




