Estados Unidos prohíben a Bancos chinos invertir en Colombia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

EE. UU. se opondrá a financiación del BID a empresas chinas en Colombia y América Latina

Washington D. C., 16 de mayo de 2025. El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves que se opondrá de manera enérgica a la financiación de proyectos y futuros desembolsos por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otras entidades financieras multilaterales destinados a empresas controladas por China que operan en Colombia y otros países de América Latina.

La decisión fue comunicada por el Departamento del Tesoro, que expresó su preocupación por el creciente papel de compañías estatales chinas en sectores estratégicos de la región, como infraestructura, telecomunicaciones y energía. Según Washington, esta presencia representa riesgos para la soberanía económica de los países y podría afectar la estabilidad institucional y de mercado.

«Estados Unidos no respaldará con recursos multilaterales a empresas que estén bajo control del Partido Comunista Chino y cuyos intereses no sean consistentes con los principios de transparencia, libre competencia y respeto a los derechos laborales y ambientales», indicó un portavoz oficial.

Esta postura marca un nuevo capítulo en la disputa geopolítica entre Washington y Beijing por la influencia en América Latina, y podría afectar varios proyectos de infraestructura financiados por organismos como el BID, en los que empresas chinas han tenido un rol protagónico, especialmente en países como Colombia, Perú, Brasil y Argentina.


Compartir en