El presidente Joe Biden insta a Colombia a resolver la alianza con Israel
EL LLAMADO
La administración de Joe Biden hizo un llamado a Colombia e Israel para que mantengan el diálogo y restauren sus relaciones. «Tenemos relaciones sólidas tanto con Colombia como con Israel. Instamos a que se continúe el diálogo y se restauren las relaciones diplomáticas entre estos dos valiosos socios», expresó un portavoz del Departamento de Estado. Estas críticas surgieron durante una audiencia convocada por el subcomité para el hemisferio occidental de la Cámara de Representantes, cuyo propósito era analizar el aumento del antisemitismo en América Latina.
Durante la audiencia declaró Deborah Lipstadt, quien ocupa el cargo de jefa de la Oficina del Enviado Especial para el Monitoreo y Combate contra el Antisemitismo del Departamento de Estado (SEAS, por sus siglas en inglés). Aunque Lipstadt expresó preocupación por los comentarios realizados por Petro y otros líderes regionales durante la audiencia, al salir no escatimó palabras para criticar al presidente colombiano. «Los comentarios, no solo sobre Israel, han cruzado una línea. Son antisemitas y no contribuyen ni a la comunidad judía en Colombia, ni a la estabilidad ni a la búsqueda de la paz», declaró Lipstadt.
AUMENTA LA TENSIÓN
La decisión tomada esta semana, junto con las fuertes declaraciones al anunciar el quiebre de las relaciones, sin duda intensificarán las tensiones con la administración y ciertos sectores del Congreso, incluyendo a muchos demócratas que respaldan a Israel. Este movimiento podría alejar aún más a ambos gobiernos, especialmente después del impasse de la semana pasada, cuando Estados Unidos mencionó en su informe sobre Derechos Humanos la investigación abierta por la Fiscalía contra el hijo y el hermano del presidente.

