Tren de Aragua, la poderosa banda criminal, está en la lista ‘negra’ de los criminales más buscados de los EE.UU. y es que por inteligencia de los americanos los tentáculos de la banda habrían llegado a este país tras hacer presencia en Colombia, Perú y Chile.
Por sus cabezas se ofreció 12 millones de dólares por información de sus jefes, entre ellos, Héctor Guerrero Flores, alias niño Guerrero.
“La designación hoy del Tren de Aragua como una importante organización criminal transnacional subraya la creciente amenaza que representa para las comunidades estadounidenses”.
Así lo informó el Departamento del Tesoro a través de un comunicado y que fue firmado por el subsecretario de terrorismo e inteligencia financiera, Brian Nelson.
El Tren de Aragua se creó en una prisión venezolana pero en los últimos años sus tentáculos se han extendido hacia otros países de América Latina y Estados Unidos.
Te interesa: Atención: Liberan a 4 personas secuestradas por disidencias de las Farc en Putumayo

#Atención | El embajador de EE.UU. en Colombia, Francisco Palmieri, anunció recompensa de hasta 12 millones de dólares para quien brinde información sobre la ubicación de los tres principales cabecillas del Tren de Aragua. pic.twitter.com/0Zb1TYRVgm
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) July 11, 2024
Según el Departamento del Tesoro, “representa una amenaza criminal mortal en toda la región”.
La organización aprovecha sus redes transnacionales para la trata de personas, a las que obligan a contraer deudas, y para la explotación sexual de mujeres y niñas migrantes.
Cuando las víctimas intentan escapar “las matan y publicitan sus muertes como una amenaza para los demás”, según el comunicado.
El Tren de Aragua también ha desarrollado “fuentes de ingresos adicionales a través de una variedad de actividades criminales, como la minería ilegal, el secuestro, la trata de personas, la extorsión y el tráfico de drogas ilícitas como cocaína y el MDMA”, afirmó el gobierno estadounidense.
Más para leer: Atención vía Bogotá-Girardot: Tractomula se quedó sin frenos, chocó contra otro carro
The White House listened! The Tren de Aragua landed on the black list. They designated it as a Transnational Criminal Organization. Their evil game is over! pic.twitter.com/lJ8eWIDdeN
— María Elvira Salazar 🇺🇸 (@MaElviraSalazar) July 11, 2024
Colombia capturó Larry Changa:
Tren de Aragua la peligrosa banda criminal y trasnacional sufre otro duro golpe en Colombia y es la captura de Larry Changa, uno de los tres fundadores del grupo criminal transnacional, por la Policía Nacional en un operativo realizado en el departamento del Curcasia, Quindío este lunes, 1 de julio.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, confirmó la noticia en su cuenta en X y escribió:
«Así cayó Larry Changa, uno de los tres fundadores del » Tren de Aragua» en Colombia capturado por la policía Nacional»

#EsNoticia 🇨🇴Gustavo Petro anunció la captura de uno de los tres fundadores del ‘Tren de Aragua’
— EVTV (@EVTVMiami) July 1, 2024
La captura de Larry Changa, se dio en un operativo de la @PoliciaColombia en Circacia, Quindío
📌Era buscado por Venezuela y Chile con orden de captura en 196 países por la… pic.twitter.com/VCLV6YAwZb
Dónde está Niño Guerrero, máximo líder:
No se conoce el paradero de ‘El Niño Guerrero’, el líder del Tren de Aragua tras la toma por militares de la cárcel de Torcorón y es que en las últimas semanas en Perú se logró la captura de 520 integrantes de esta banda delincuencial.
Esta banda cuenta con un amplio portafolio criminal que hace que sus fuentes de financiamiento sean múltiples. Entre los negocios que opera está la trata de personas, el tráfico de migrantes, el secuestro, la extorsión, el robo y el tráfico de drogas.
Héctor Guerrero Flores, más conocido como el “Niño Guerrero”, es el cabecilla del Tren de Aragua, el mayor grupo de crimen organizado del país y uno de los más importantes de América Latina pues sus tentáculos habrían llegado hasta Colombia.
Según las autoridades de Venezuela, “El centro de operaciones era la cárcel de Tocorón, ubicada a unos 140 kilómetros al suroeste de Caracas” y en las últimas horas fue intervenido.
Nació y creció en Maracay, capital del estado de Aragua, en la región central de Venezuela.
De acuerdo con informes públicos del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, comenzó a incursionar en la criminalidad a principios de los 2000.
El candidato a la Alcaldía y exministro de Defensa, Diego Molano, alertó a las Fuerzas militares de este delincuente. Pidió activar las alertas y evitar que llegue a Bogotá.
“A estas ratas hay que atacarlas con decisión hasta ponerlas tras las rejas”
Debes leer: ¿Salvatore Mancuso dónde va vivir?: Abogado afirmó que hoy quedará en libertad




