Las autoridades estadounidenses han incautado un avión que, según informes, estaría vinculado al presidente venezolano Nicolás Maduro y que presuntamente fue utilizado por el empresario colombiano Alex Saab, señalado de ser un intermediario clave en un esquema de corrupción y lavado de dinero.
La incautación, realizada por la Agencia de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, forma parte de una investigación en curso sobre las actividades ilícitas asociadas con Saab y su relación con el régimen venezolano. El avión, que fue confiscado en un aeropuerto internacional, ha sido objeto de un extenso escrutinio por sus posibles vínculos con las operaciones de Saab.
Alex Saab, quien ha sido acusado de facilitar operaciones financieras y logísticas para el gobierno venezolano, enfrenta cargos en Estados Unidos relacionados con lavado de dinero y conspiración. La incautación del avión se considera un golpe significativo para sus operaciones y una medida más en la presión internacional contra el régimen de Maduro.
Las autoridades estadounidenses han subrayado que esta acción refleja el compromiso continuo con la lucha contra la corrupción y el financiamiento ilícito, y han advertido que seguirán tomando medidas contra quienes estén involucrados en estas actividades.
La incautación del avión es un desarrollo reciente en una serie de sanciones y medidas tomadas por Estados Unidos contra el gobierno venezolano y sus aliados. La situación continúa evolucionando mientras se profundizan las investigaciones y se espera que se produzcan más acciones relacionadas con el caso.




